23 de Abril 2024

Escolares de Liberia, Curridabat y Grecia ganan cuarta edición del concurso “Cuentos de mi escuela”

ganadores 4ta temporada

•    Concurso recibió 387 relatos sobre “Guanacaste y sus tradiciones”, en el marco del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
•    Certamen premia la creatividad y la imaginación entre escolares costarricenses

San José, 23 de abril de 2024. La organización educativa “Carretica Cuentera” en alianza con el Ministerio de Cultura y Juventud, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y el Ministerio de Educación Pública (MEP) se complacen en anunciar los ganadores de la cuarta edición del certamen “Cuentos de mi Escuela”. Este año, el tema fue “Guanacaste y sus tradiciones” y la competencia atrajo 387 participaciones de escolares de todo el país, quienes desde el 13 de marzo hasta el 8 de abril compartieron sus narrativas encantadoras y llenas del colorido cultural sobre la provincia de Guanacaste. 

En esta ocasión, el primer lugar fue otorgado a Iveth Stacey Jiménez Vallejos, estudiante de cuarto grado de la Escuela Cañas Dulces, de Liberia, por su obra “Un sueño pintorescamente guanacasteco”, que relata la conexión entre las tradiciones y la modernidad a través de los ojos de Minichepe y los recuerdos de su abuelo. Este cuento no solo destaca por su riqueza en anécdotas locales, sino que también sirve como un puente entre generaciones, celebrando la herencia cultural de Guanacaste. 

“Felicitamos a todas las niñas y los niños participantes por su dedicación y creatividad, que contribuyen significativamente al enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural. A través de la escritura creativa de estos 387 relatos que recibimos, las tradiciones de Guanacaste continúan vivas y son una fuente de inspiración para la comunidad educativa”, expresó Alberto Barrantes, director de “Carretica Cuentera”. 

El segundo lugar del concurso lo obtuvo Marié Romero Guerra, de quinto grado de la Escuela Cipreses de Curridabat. La niña cautivó al jurado con “El tesoro de las tradiciones en Guanacaste”, una historia que sigue a Ana en la búsqueda de un tesoro que resulta ser un cofre lleno de símbolos de la cultura guanacasteca. Este relato resalta el valor inmaterial de las tradiciones y su importancia para la identidad comunitaria.

Finalmente, el tercer lugar fue para Santiago Ugarte Mora, estudiante de cuarto grado de la Escuela Alfredo Gómez Zamora, de Grecia, con “Santi, el santacruceño”, una narrativa que combina la aventura personal con la celebración de las festividades y tradiciones guanacastecas.

“En el Ministerio de Cultura y Juventud nos llena de enorme gratitud formar parte del concurso ‘Cuentos de mi escuela’, y, con ello, incentivar el gusto por la lectura y la escritura en estudiantes escolares. Agradecemos y aplaudimos el destacado trabajo de Iveth, Marié y Santiago, los tres primeros lugares del concurso; pero también celebramos el trabajo de más de 380 estudiantes de todo el país que participaron en esta edición dedicada a las tradiciones guanacastecas. Este concurso refleja que vivir la cultura, experimentarla, compartirla, disfrutarla y transmitirla, nos ayuda como sociedad a crecer como país, porque solo involucrando a las nuevas generaciones en los procesos culturales podemos conservar aquellos elementos que nos dan identidad”, expresó Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud.

La presidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia, Kennly Garza Sánchez indicó: “Aplaudo esta iniciativa que, no solo hace realidad el derecho de los niños, niñas y adolescentes a la participación y ser tomados en cuenta en las decisiones que les conciernen, sino que permite que con los cuentos se desarrolle su imaginación, su creatividad, se construyan y compartan valores, sus capacidades de lectura y escritura, su confianza, su vinculación con sus iguales y muchos otros elementos que contribuyen a su desarrollo integral”.  

Para la ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, este tipo de actividades contribuyen con la formación integral de nuestro estudiantado: “Esta actividad es fundamental en la construcción de los ciudadanos que la sociedad costarricense necesita. En el marco del curso lectivo 2024, cuyo lema es “Leer y escribir: el primer paso para transformar vidas”, impulsamos esta competencia como base de todos los demás aprendizajes. Cuando logramos comprender lo que leemos y expresar correctamente nuestras ideas por escrito tenemos mayores posibilidades de éxito en el estudio, en el trabajo y de forma integral en nuestra vida”.

El concurso “Cuentos de mi escuela” es una iniciativa cuyo propósito es incentivar el gusto por la escritura y la lectura entre escolares costarricenses, en el marco de las celebraciones del Día Internacional del Libro, cada 23 de abril. Este año, la temática fue “Guanacaste y sus tradiciones”, debido a que el país celebra el 25 de julio de 2024 los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Mostrando 9 de 1555

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José

     

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.