Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
En el marco del 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, el cantón de Cañas se vistió con sus mejores galas para celebrar por noveno año consecutivo el Festival Vivamos la Guanacastequidad, bajo el lema: “Guanacaste reconoce su historia y construye su futuro”.
Mascaradas, música, retahílas, pasacalles y todo un desborde de música, arte y cultura, fue el escenario que recibió a más de 800 personas procedentes de toda la provincia guanacasteca y otras partes del país.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Los videos del proyecto Profe en C@sa desarrollados por el Ministerio de Educación Pública (MEP) como un apoyo didáctico a los estudiantes de sétimo y quinto año de secundaria, ya superan las 175 mil reproducciones luego de cuatro meses y medio de estar disponibles.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Con un recorrido por murales y escenarios representativos de todos los cantones de la provincia de Guanacaste, estudiantes y docentes del Colegio Técnico Profesional de Tronadora, en Tilarán, compartieron con jerarcas de Educación tradiciones y costumbres propias del ser guanacasteco.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública ha destinado a lo largo de este año más de 20 mil millones de colones para apoyar y mejorar los servicios educativos en la provincia de Guanacaste, informó este martes el titular de la cartera Leonardo Garnier en visita al cantón de Nicoya.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Como parte de las celebraciones del IX Festival de la Guanacastequidad, el Colegio Técnico Profesional de Tronadora, en Tilarán, fue la sede para la reunión de directores regionales de educación del país.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Este lunes 22 de julio, la comunidad de Palestina conformada por 150 familias inauguró la nueva planta física de la escuela Palestina, anteriormente denominada “Chilinga”.
Con una inversión de más de 76 millones de colones, se pretende atender la necesidad de 36 estudiantes distribuidos en tres grupos.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
En 1958 la comunidad de Corralillo en Filadelfia Guanacaste inauguró la escuelita de la zona sin pensar que el espacio elegido, sería a lo largo de los años un dolor de cabeza debido al desborde de los ríos Tempisque y Las Palmas.
A razón lo las inundaciones, la planta física se deterioró y a pesar de las ayudas por parte de muchas manos amigas, se llegó a la determinación que la escuela necesitaba trasladarse de lugar y crecer.
Autor: jesus.mora.rodriguez@mep.go.cr
Atendiendo la solicitud de muchos interesados, el Ministerio de Educación Pública amplió hasta el viernes 23 de agosto próximo el plazo para recibir nominaciones al Premio Mauro Fernández al Educador del Año.
Tal disposición incluye también las candidaturas a los diez Reconocimientos a la Excelencia Profesional que este año se crearon como complemento del galardón nacional.
Originalmente, ambos plazos estabas previstos para expirar el 1 de agosto en curso.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Las instituciones públicas de la provincia de Guanacaste disfrutarán del día feriado conmemorativo al 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica el próximo 26 de julio.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Con una muestra de proyectos estudiantiles se efectuó el “Encuentro Provincial de Experiencias Exitosas Guanacastequizadas”, el pasado miércoles 17 de julio en el Polideportivo de Nicoya.
La creatividad, la innovación didáctica y el aprendizaje estaban plasmados en cada uno de los proyectos expuestos durante el evento, los cuales fueron creados por estudiantes en sus clases, guiados por sus docentes.