Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Bajo el lema “La educación cambió”, unos 2.000 estudiantes y docentes de primaria y secundaria del sistema público del país tomaron este viernes el bulevar de la Avenida Central y la Plaza de la Cultura en el denominado Encuentro de Experiencias Educativas.
Autor: nitzi.picado.deleon
La escuela El Estadio ubicada en Quepos, celebró este viernes 27 de setiembre la entrega oficial de la nueva planta física que tuvo una inversión cercana a los ¢40 millones de colones.
Nuevas aulas, laboratorios, comedor estudiantil y espacios para la recreación beneficiarán a la población actual conformada por 148 niñas y niñas, así como a su personal docente y administrativo.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
A cinco años de firmada, la Declaración Ministerial (DM).
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
A partir de este miércoles 25 de setiembre y hasta el viernes 11 de octubre, el Ministerio de Educación Pública (MEP) someterá a consulta pública la propuesta del nuevo Reglamento General de Juntas de Educación y Juntas Administrativas.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Con el apoyo del Ministerio de Educación y Microsoft, el pasado viernes 20 de setiembre se llevó a cabo el Tercer Foro de Docentes Innovadores 2013 en el país, actividad en la que 20 profesionales en el área de la educación expusieron sus proyectos que tenían como objetivo incorporar la tecnología dentro de las prácticas educativas para, finalmente, dinamizar este proceso en sus diferentes contextos.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Cerca de 110 educadores, trabajadores sociales, psicólogos y orientadores reciben el taller: “El bullying en la escuela: prevención e intervención” que imparte la Universidad Estatal a Distancia (UNED), del 24 al 27 de setiembre.
Autor: jesus.mora.rodriguez@mep.go.cr
En la recta final del curso lectivo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció este lunes la incorporación de 25 nuevos videos explicativos de los temas más complejos de la secundaria como parte del programa Profe en C@sa.
Autor: jesus.mora.rodriguez@mep.go.cr
Bajo el lema “La Educación cambió”, el ministro Leonardo Garnier, inició este viernes un programa de conversatorios con estudiantes de secundaria de diferentes instituciones del Gran Área Metropolitana.
El objetivo principal, es compatir experiencias en torno a las diversas reformas introducidas para mejorar el rendimiento académico y el espíritu de convivencia en los centros educativos.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Desde este miércoles 18 de setiembre y hasta el próximo domingo 22 se llevará a cabo una capacitación impartida por el español Ramón Ortega Montes, Director de Desarrollo de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa, dirigida a treinta y cinco entrenadores pertenecientes a instituciones educativas, comités cantonales de deportes y recreación y Olimpiadas Especiales Costa Rica.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
El nuevo Programa de Español para I ciclo –que se implementará a partir del curso lectivo de 2014– es un poderoso instrumento para mejorar la calidad de la enseñanza primaria en Costa Rica, y su efectiva aplicación en las aulas requiere de cambios profundos en la pedagogía y, por ende, en la formación y el desarrollo profesional de los docentes.