Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Funcionarios y funcionarias del Departamento de Participación Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP) capacitan a las personas encargadas de los programas de Servicio Comunal Estudiantil y Gobiernos Estudiantiles de las Direcciones Regionales de Educación.
El primer encuentro de contrapartes regionales se desarrolló en San José. El objetivo es coordinar el trabajo que emprenderán en los centros educativos en materia de promoción y ejecución del servicio comunal, así como los procesos de elección y participación estudiantil durante el 2015.
Autor: sharely.alfaro.elizondo@mep.go.cr
Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) inauguraron en la escuela San Diego de Pocosol, en San Carlos, obras de infraestructura donadas por la embajada de Japón en Costa Rica.
El gobierno japonés construyó dos aulas, un comedor y una batería de servicios sanitarios que beneficiarán a los más de 100 niños que acuden al centro educativo. La inversión alcanzó los ₡56.3 millones.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Cerca de 950 mil estudiantes de primaria y secundaria en todo el país ya eligieron las Directivas de Sección en sus respectivos centros educativos. Con esta elección inicia el proceso de representación democrática estudiantil.
Mediante voto secreto, niños, niñas y jóvenes en cada sección eligieron a quienes representarán sus intereses. Cada directiva está conformada por presidente, vicepresidente, secretaria, tesorera, fiscal y vocales.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) incluyó en la planilla correspondiente al pago de la segunda quincena de febrero a 75.684 funcionarios y funcionarias, es decir, 1.104 personas más con respecto a la primera quincena, cuando se ingresaron 74.580.
Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP indicó que el comportamiento de los pagos durante la segunda quincena cumplió con el objetivo de estabilizar la planilla más grande del país.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Del 20 al 23 de febrero, representantes de cinco países de Latinoamérica, serán capacitados en técnicas de enseñanza del béisbol, durante el seminario internacional sobre ese deporte que se realiza en el país.
El objetivo del evento es compartir métodos para la enseñanza béisbol e intercambiar experiencias sobre la situación de la disciplina en la región, donde participantes de Costa Rica, Guatemala, Brasil, Argentina y Bolivia expondrán la perspectiva que cada una de las delegaciones trae de su país.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Haciendo galletas con formas de corazones, cantando y declamando poesías, niños y niñas de la escuela Liverpool en Limón, celebraron la semana del amor y la amistad.
Innovando en la cocina, como pequeños chefs, los y las estudiantes de quinto grado prepararon y hornearon galletas, junto a su profesora, Ana Isabel Rodríguez, quien les dio acompañamiento para la elaboración. Luego las disfrutaron y compartieron con sus compañeros, profesores y funcionarios de la institución.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Por primera vez, la Batalla de Coto forma parte del Calendario Escolar. El Ministerio de Educación Pública (MEP) incorporó la fecha con el fin de reconocer y rescatar su trascendencia y valor histórico en la defensa de la soberanía y delimitación territorial.
Las estudiantes y los estudiantes de las comunidades de Coto, vestidos de patriotismo, participarán en la conmemoración del 94 aniversario de la batalla con desfiles de bandas, bailes, charlas, visitas guiadas y actos cívicos.
Autor: nitzi.pcado.deleon@mep.go.cr
Las personas inmigrantes que figuran con carácter de refugiadas en el país cuentan con mayor facilidad para optar por la formación profesional, gracias a un convenio interinstitucional firmado por el INA, el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Dirección General de Migración y Extranjería, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Asociación de Consultores y Asesores Internacionales (ACAI).
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Las direcciones de Recursos Humanos e Informática del Ministerio de Educación Pública (MEP) informaron que la planilla correspondiente a la primera quincena de febrero fue de 74.580 funcionarios y funcionarias. Los depósitos superaron los ₡32 mil millones.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr / nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
La empresa Huawei Technologies Costa Rica S.A donó al Ministerio de Educación Pública (MEP) tres salas de video-presencia inteligentes, en beneficio de jóvenes y docentes de colegios del país.