Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
El Poder Ejecutivo convocó a Sesiones Extraordinarias el proyecto que propone reformar la Ley de creación del Consejo Superior de Educación Privada (Conesup), ley 6693. La iniciativa se tramitará bajo el expediente legislativo No. 19.549.
La versión final del proyecto de ley, elaborado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), fue presentada a la corriente legislativa el 23 de abril. El texto incluye cinco cambios con respecto al documento sometido a consulta con estudiantes, universidades privadas, colegios profesionales y particulares.
Autor: mauricio.azofeifa.murillo@mep.go.cr
Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de construir una cultura de promoción y defensa de la seguridad social y bajo el marco de la Convención Colectiva MEP y SEC-SITRACOME, entre el 27 de abril y 1 de mayo 2015, celebramos la Semana de la Seguridad Social.
Autor: Sharely Alfaro Elizondo
Costa Rica es uno de los países latinoamericanos que más recursos invierten por cada estudiante matriculado en su sistema educativo. En promedio, el Ministerio de Educación Pública (MEP) destina cerca de ₡1.7 millones al año por cada niña, niño o adolescente que recibe educación pública.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Las autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) se proponen reducir el desarrollo desigual en las comunidades educativas más alejadas del país, orientando recursos y acompañando a las juntas administrativas de los centros educativos en los procesos constructivos.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Representantes de los ministerios de Educación de once países de Latinoamérica comparten en Costa Rica experiencias exitosas de convivencia respetuosa, solidaria e inclusiva, que desarrollan en centros educativos.
Desde el 20 de abril, Costa Rica es la sede del encuentro internacional que culmina este viernes 24 de abril, en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Profesional del Ministerio de Educación Pública, ubicado en Guadalupe.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplicará el próximo viernes 24 de abril la prueba de ciencias –Biología, Física y Química– correspondiente a la Convocatoria Extraordinaria de Bachillerato en Educación Formal, tal y como está establecida en la programación anual de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad y el Calendario Escolar 2015.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Formulario puede descargarse en línea y presentarse en cualquiera de las 27 Direcciones Regionales en Educación
El personal docente en condición de propiedad del Ministerio de Educación Pública (MEP) podrá solicitar traslados y aumento de lecciones en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) entre el 11 y el 15 de mayo próximos.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Organización de las Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) imparten desde este jueves 16 de abril hasta el viernes 17 de abril una capacitación a más de 100 docentes, directores y coordinadores de Liceos Rurales del país con el objetivo de reforzar metodologías de gestión social y emprendedurismo juvenil.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Un total de 27 estudiantes de undécimo año del Liceo Experimental Bilingüe de Grecia, en Alajuela, recibieron un diploma de Cambridge English Language que acredita su nivel de dominio del idioma inglés.
La prueba es aplicada y acreditada por la organización Cambridge English Language Assessment, que pertenece a la Universidad de Cambridge, y es tomada por candidatos en 130 países alrededor del mundo.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) dio la orden de inicio de las obras para la edificación del Colegio Técnico Profesional de Santo Domingo, ubicado en Santa Rosa, Heredia. El proyecto tiene un costo de ₡1.168 millones.
Con el aval del MEP, la junta administrativa del colegio puede seleccionar la empresa responsable de la construcción. La supervisión del proyecto estará a cargo de la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Escolar (DIEE) del MEP.