Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Estudiantes de Gobiernos Estudiantiles dialogaron con diputados y diputadas de todas las fracciones representadas en la Asamblea Legislativa por la provincia de Puntarenas, como parte de la II Jornada Cívica Democrática, que se realizó en la Plaza del Pacífico.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), presentaron los segundos resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE), realizado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Evaluación (LLECE) y que aborda la evaluación de los aprendizajes de la evaluación de primaria en conjunto con sus países miembros.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Estudiantes de la especialidad de diseño gráfico y dibujo publicitario de los Colegios Técnicos Profesionales del país mostraron sus habilidades creativas en el concurso "Cambiále la cara al Festival Estudiantil de las Artes".
Se trata de un certamen en el que los jóvenes participaron con la creación de un logotipo que remozará la imagen del Festival promovido por el Ministerio de Educación Pública.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) lanzó el Programa Nacional de Tecnologías Móviles para la Educación, Tecno@prender, con el objetivo de articular esfuerzos e innovar en los procesos de enseñanza y aprendizaje, mediante la inclusión de las tecnologías digitales en el aula.
La iniciativa es liderada por la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación (DRTE), donde se articula el trabajo de distintas dependencias del MEP e instituciones del Estado. Además, Tecno@prender se vincula con otras iniciativas privadas, entidades autónomas y organizaciones sociales.
Autor: alberto.alfaro.rodriguez@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplicará este martes –28 de julio– la prueba de Composición y Ortografía para Bachillerato Formal. En 2015 se inscribieron 54.461 estudiantes de 1.016 colegios académicos y técnicos en todo el país.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) lanzará una campaña de comunicación contra la exclusión estudiantil denominada “Terminá el cole”, para motivar a las estudiantes y a los estudiantes a concluir el curso lectivo. Los mensajes también apelan a las comunidades educativas y a las familias.
Autor: Fabiola Martinez. Asociación Amigos del Aprendizaje
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
En respeto al derecho constitucional fundamental al reconocimiento y debida protección de la diversidad étnica y cultural, y el establecimiento de Costa Rica como un Estado multiétnico y pluricultural, se ha instruido al Director del Liceo de Escazú para que suspenda la disposición que no permite a los varones y a las mujeres los dreads (rizos rastafari), por considerarse parte de su etnia e identidad cultural.
Autor: Dirección de prensa y Relaciones Públicas
Con el fin de promover la inclusión y el sentido de pertenencia de los estudiantes y las estudiantes con su centro educativo, PROEDUCA desarrolló la creación de espacios diseñados para el esparcimiento en los cuales los jóvenes y las jóvenes puedan explorar su curiosidad y entusiasmo.
Autor: sharely.alfaro.elizondo@mep.go.cr
Las autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) inauguraron en Guanacaste obras de infraestructura que forman parte del “Proyecto Samara”, que reconstruye centros educativos afectados por el terremoto de 2012.
La primera inauguración se realizó en la escuela Gamalotal, en Nicoya, donde se construyeron aulas nuevas, baterías de servicios sanitarios y un comedor para beneficiar a 62 estudiantes. La inversión alcanza los ₡116.9 millones.