Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Todos los centros educativos del país están invitados a participar en el Festival Estudiantil de las Artes 2016, en su 40 aniversario. A partir del 16 y hasta el 20 de mayo, estará habilitada la inscripción a la etapa inicial, para estudiantes interesados e interesadas en inscribirse.
En el marco del año de lucha contra esta forma de violencia, en esta edición el lema que inspirará las obras de los niños, niñas y jóvenes artistas es: “Por una cultura de paz, digamos alto al Bullying”.
Autor: Presidencia de la República
Gracias al trabajo interinstitucional del Estado, la Ciudadela La Carpio dispondrá de una nueva escuela que entrará a funcionar en el 2018 y de un Colegio Técnico Profesional (CTP) que albergará a 750 estudiantes. Una acción coordinada por el Gobierno consolidó la donación del terreno para levantar esa infraestructura educativa y permitió concretar una serie de acciones que contribuyen con el crecimiento socioeconómico y cultural de esa comunidad.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Cerca de 250 asesores nacionales y regionales del Ministerio de Educación pública (MEP), procedentes de todo el país, se reunieron para elaborar una estrategia específica como apoyo para los colegios nocturnos, basada en los resultados de las pruebas diagnósticas de bachillerato aplicadas a estudiantes de décimo año en noviembre de 2015.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
El viceministro Administrativo del MEP, Marco Fallas Díaz realizó esta mañana una visita de inspección en las instalaciones del Liceo Mata de Plátano en Goicoechea que está próximo a entregarse a la comunidad educativa.
La obra tiene un avance del 90% y un costo cercano a los $1.400.000. Beneficiará a más de 350 estudiantes.
El Liceo Mata de Plátano forma parte del Proyecto del fideicomiso para la construcción de centros educativos y canchas multiusos BID-MEP-BNCR por $167.5 millones (Ley N° 9124 de 2013).
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Estudiantes del Colegio Técnico Profesional Dos Cercas, en Desamparados, tienen un negocio en su institución. Se trata del bazar y librería Clips, creado hace cerca de 15 años, por medio de su cooperativa Coopebendiciones R.L.
La cooperativa nació como un emprendimiento para satisfacer las necesidades de los estudiantes y ofrecer todos los materiales necesarios para que realicen sus tareas, a un precio accesible, y sin tener que salir de las instalaciones del centro educativo.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Estudiantes de centros educativos públicos y privados pueden participar, de forma voluntaria y libre de costos, en el Rally Continental para Escuelas con Futuro Sostenible 2016. El objetivo de la iniciativa es potenciar la transformación de las escuelas de América Latina y el Caribe hacia modelos de educación, ciencia y tecnología para la sostenibilidad y para la gestión de riesgos de desastres.
Autor: direcciondeprensa@mep.go.cr
San José, 21/04/2016. La II Reunión de Ministros y Ministras de Educación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) concluyó con la firma de la declaración conjunta. Los jerarcas de la región reafirman su compromiso con el fortalecimiento de los sistemas educativos, consagrando la Educación como un derecho humano, inclusivo, equitativo y de calidad.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
San José, 19/04/2016. Costa Rica es sede de la II Reunión de ministros y ministras de Educación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC). Jerarcas, asesores y personal técnico de la región se darán cita este miércoles 20 y jueves 21 de abril en las instalaciones del Consejo Nacional de Rectores, en Pavas, para discutir sobre equidad, inclusión y oportunidades educativas de calidad.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
La comunidad educativa de Los Geranios, en Guácimo, inauguró la nueva infraestructura del comedor estudiantil que atiende a 541 menores de la comunidad. El Ministerio de Educación Pública (MEP) invirtió más de ₡62 millones en obras y ₡14 millones en menaje.
La institución nació en 1995, se ubica en una zona vulnerable, opera con horario ampliado y ofrece el servicio de alimentación a toda la población estudiantil.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
En el marco del lanzamiento oficial de las elecciones estudiantiles 2016, la ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora Escalante, hizo un llamado a los estudiantes de primaria y secundaria de todo el país –cerca de un millón niños, niñas y jóvenes–a participar de forma activa en el proceso electoral que se realiza en todos los centros educativos.