Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
72 estudiantes líderes migrantes y 18 docentes pertenecientes a centros educativos de secundaria del país socializaron sus experiencias y dieron conocer sus demandas en el I Encuentro de Líderes Estudiantiles Migrantes.
La actividad se realizó con el fin de que los estudiantes y las estudiantes migrantes analizaran diversas situaciones de su vivencia diaria en las aulas costarricenses y realizaran propuestas para su mejor integración y éxito en el sistema educativo.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Un grupo de 16 estudiantes del Liceo Luis Dobles Segreda, en Sabana, decidieron dedicar sus 30 horas de Servicio Comunal Estudiantil al bienestar de los animales y como parte de su proyecto realizaron una feria dedicada a recaudar fondos para donarlos en la castración de perros y gatos, bajo el lema: “Imagina que es tuyo”.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Nicoya, Guanacaste. El Ministerio de Educación Pública y la Universidad Nacional firmaron una declaración de intenciones para la apertura del Colegio Humanístico Costarricense en la Sede Regional de Nicoya de esta casa de estudios.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, asistió a la entrega de la nuevas instalaciones físicas del Liceo Rural de San Isidro de León Cortés este viernes 22 de julio. La inversión de la obra es superior a los ¢525 millones de colones.
Autor: Dirección de prensa y relaciones públicas
Tras 11 años de no contar con instalaciones los estudiantes y la comunidad de El Portal en Belén de Nicoya recibieron esta infraestructura que salda una deu
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Los 400 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares cuentan con un nuevo pabellón de aulas, creado con una inversión del Ministerio de Educación Pública (MEP) de ₡154 millones.
La planta física inaugurada albergará a los 31 estudiantes de educación especial que asisten a la institución educativa, con el fin de que gocen con mayores comodidades y mejores condiciones de acceso, rampas y baños adaptados a esta población.
Autor: direcciondeprensa@mep.go.cr/FundacionAda
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Este miércoles, el Ministerio de Educación Pública anunció la instalación de fibra óptica en 16 centros educativos de Guanacaste. La noticia fue comunicada en el Colegio Técnico Profesional de Copal en Nicoya, una de las instituciones beneficiadas con el proyecto.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Los 225 estudiantes de la Escuela de Colorado de –Abangares dejarán de recibir clases en un salón comunal y ahora tendrán nuevas instalaciones. que tienen una inversión de ₡256 millones.
La planta física inaugurada consiste de: 6 aulas académicas, laboratorio de cómputo, comedor, aula de enseñanza especial, aula de preescolar, batería de servicios sanitarios, salón administrativo, pasos techados, malla perimetral, muro de retención, tapia, áreas verdes, sistemas electromecánicos externos y un sistema contra incendios
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Los más de mil estudiantes de la Escuela Juan Rafael Mora Porras, en San José, regresaron a las aulas tras las vacaciones entusiasmados y llenos de alegría a celebrar con una fiesta de bienvenida.
Estos niños y niñas de comunidades como Pavas, La Carpio y comunidades josefinas festejaron con meriendas compartidas, juegos lúdicos y dinámicas su regreso a clases.