Autor: Vicepresidencia de la República
La Vicepresidenta de la República, el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS), el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS); presentaron este lunes los reglamentos a las leyes 9303 de creación del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad y 9379 de Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad; así como el Decreto Ejecutivo N°40955 del Ministerio de Educación Pública, denominado Establecimiento de la inclusión y la accesibilidad en el sistema educativo costarricense.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció esta mañana el cambio en el uniforme de los niños y niñas que asistirán a la educación Preescolar a partir del 2019.
Autor: Dirección de Desarrollo Curricular
El sitio web http://www.ddc.mep.go.cr/, surge como una iniciativa y se concreta hoy gracias a la alianza estratégica entre la Dirección de Desarrollo Curricular (DDC), el Departamento de Gestión y Producción de Recursos (GESPRO, DRTE) y la Sección de Servicios Web (SSW, DSI, DIG), en donde, luego de varios meses trabajo colaborativo se ha logrado la creación de un espacio en la Web, para la publicación del material didáctico, contenido curricular, circulares, guías, directrices, recursos educativos, entre otros, que pueda
Autor: MEP-IMAS
El Fondo Nacional de Becas (FONABE) moderniza su gestión al digitalizar trámites con la integración a los criterios de pobreza, del Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE), lo que facilitará el trámite de beca y reducirá significativamente tiempos, recursos y permitirá mayor control.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Los mejores talentos deportivos estudiantiles descubiertos por los educadores físicos de los distintos centros educativos del país, en deportes no tradicionales, se concentraron este viernes 20 de abril, a mostrar sus habilidades y rendimiento, en el Gimnasio Nacional y en las canchas aledañas al Parque Metropolitano La Sabana.
“Talenticos” es el nombre del festival, organizado por el Ministerio de Educación Pública, en conjunto con el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación y el Comité Olímpico de Costa Rica.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza el I Congreso Nacional de alta dotación denominado: Reflexiones acerca de la alta dotación en el sistema educativo costarricense, con el fin de socializar las acciones realizadas en materia de alta dotación, talentos y creatividad con la comunidad educativa de las diferentes regiones del país.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Este miércoles, la Ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora y Julio César Calvo Alvarado, Rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica, firmaron un convenio de cooperación mediante el cual ambas instituciones unen intereses y objetivos comunes por la educación costarricense por un plazo de 4 años prorrogables si las partes lo desean.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
El Ministerio de Educación Pública (MEP) lanzó una Guía de alianzas públicas y privadas para el desarrollo, con el objetivo de dinamizar los vínculos de cooperación con empresas y organizaciones de la sociedad civil.
El documento se desarrolló en el marco de la Comisión de Responsabilidad Social, de la cual el Ministerio de Educación Pública es miembro activo. Dicha comisión pretende co-adyuvar en el logro de los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo 2015- 2018, mediante el fortalecimiento de alianzas de cooperación.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Con la firma de un memorando de entendimiento, el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Embajada de Estados Unidos se comprometen a trabajar juntos para fortalecer la educación pública, con acciones que impulsen la enseñanza del idioma inglés.
Este memorando de entendimiento establece áreas específicas de trabajo:
Autor: Presidencia de la República
Upala, Alajuela. Los estudiantes de la Escuela de Fátima, ubicada en la comunidad de San José, en el cantón de Upala, vieron concretarse mejoras en la infraestructura de su centro educativo, con las que se optimizan las condiciones para su aprendizaje.