Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
El Ministro de Educación Pública, Edgar Mora Altamirano, recibió en su despacho al Embajador de Corea del Sur, señor Chan-Sik Yoon, para estrechar lazos y fomentar iniciativas conjuntas entre Costa Rica y el país asiático, a favor de la educación costarricense.
Durante el acercamiento, ampliaron detalles sobre las acciones educativas que emprenderán para dar cumplimiento a la Carta de Entendimiento que se firmó entre ambos ministerios, en abril del presente año.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
El Ministro de Educación Pública, Edgar Mora Altamirano, recibió en su despacho al Embajador de Corea del Sur, señor Chan-Sik Yoon, para estrechar lazos y fomentar iniciativas conjuntas entre Costa Rica y el país asiático, a favor de la educación costarricense.
Durante el acercamiento, ampliaron detalles sobre las acciones educativas que emprenderán para dar cumplimiento a la Carta de Entendimiento que se firmó entre ambos ministerios, en abril del presente año.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Con un campeonato de Barismo, los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Carrizal, ubicado en Alajuela celebraron la entrega oficial del gimnasio de la institución.
La obra es parte del programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124 y consta de una cancha techada de 900 metros cuadrados, vestidores de 115 metros cuadrados, graderías y un área de estacionamiento.
La inversión fue de $238 mil dólares (unos ¢135 millones de colones) y beneficiará a los 1178 estudiantes de la institución y tendrá proyección comunitaria.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Un grupo de 50 estudiantes de colegios académicos de la Dirección Regional de Heredia, participaron en un Encuentro Estudiantil Regional con el fin con compartir experiencias en diferentes ámbitos como el arte, el deporte, la participación política y proyectos comunales.
Además, desarrollaron temas en áreas como Derechos Humanos, desarrollo de habilidades para la vida y competencias ciudadanas.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
En el marco de la celebración de la Semana Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció los procesos educativos que impulsa para generar en la población estudiantil conocimientos que favorezcan una convivencia respetuosa en la vía pública.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Cerca de 200 estudiantes de la Escuela Félix Arcadio Montero, ubicada en Santo Domingo de Heredia, disfrutaron del lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2018.
En el acto participó el ministro de Educación Pública, Edgar Mora Altamirano, quien leyó uno de los cuentos ganadores del certamen del año pasado para motivar a los niños a escribir.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
El pasado 13 de junio, autoridades del Ministerio de Educación Pública y la administración del centro educativo de la escuela Finca La Caja en La Carpio, recibieron la segunda etapa del centro educativo.
El 21 de marzo, las autoridades de Gobierno entregaron el área de aulas y comedores para la atención de más de 2100 estudiantes. El compromiso era que la totalidad del centro educativo estuviese listo a finales del mes de junio y se optó por entregar la primera parte debido a la necesidad urgente del estudiantado.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
1305 centros educativos del país incluyeron el nuevo menú escolar en sus instituciones.
Desde la aplicación de la medida, se ha generado información importante para las autoridades del MEP, que permitirá mejorar procesos y dotar a los estudiantes de una alimentación balanceada, saludable y atractiva.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
El ministro de Educación Pública, Edgar Mora Altamirano, se reunió la mañana de este viernes con un grupo de profesionales en medicina, psicología y orientación, quienes reafirmaron el aval al Protocolo de atención a la población estudiantil que presenta lesiones a
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Unión Europea (UE) continuarán implementando la segunda etapa del Programa Proeduca para la reducción del abandono estudiantil en secundaria, la cual beneficiará a 70 mil estudiantes y 7 mil docentes, de 110 instituciones educativas.
Este programa nació en el 2011 en beneficio de 80 colegios del país y ahora se ampliará a 30 instituciones más, entre ellas 16 colegios nocturnos, 38 colegios técnicos y 56 colegios académicos diurnos.