Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Autor: Presidencia de la República
Autor: esteban.naranjo.navarro@mep.go.cr
#Historia Hace 22 años, la Conferencia General de la UNESCO, aprobó esta celebración en 1999, y se extendió su festividad, alrededor del mundo, para el año 2000.
Ante los hechos amenazantes para la diversidad lingüística, identificados en ese entonces, cada vez más es el número de lenguas que desaparecen alrededor del mundo.
Según datos de la UNESCO, cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual.
Autor: Presidencia de la República
A causa de la pandemia, los estudiantes del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Guácimo, en Limón, tuvieron que esperar casi un año para poder estrenar adecuadamente las remozadas instalaciones de la institución en este curso lectivo 2021.
Este jueves, las obras fueron entregadas a la comunidad educativa durante una visita del segundo vicepresidente de la República y coordinador de la Mesa Caribe, Marvin Rodríguez, de la ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz.
Autor: mauricio.azofeifa.murillo@mep.go.cr
·