Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
La Dirección de Programas de Equidad del MEP (DPE), brindará, en el período de vacaciones, el servicio de paquetes de alimentación a estudiantes beneficiarios del servicio de comedor y ubicados en zonas de alta vulnerabilidad social,
La entrega se realizará en 765 centros educativos, que beneficiará a unos 69 mil estudiantes de todos los niveles educativos. Este dato ha crecido en condiciones de pandemia, según la DPE, porque en años anteriores los beneficiarios alcanzaron los 28 mil estudiantes.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
A pesar del cierre sanitario de los centros educativos, producto de la pandemia COVID-19, el MEP logró mantener vinculados al sistema educativo a más de 95% del estudiantado. Así se desprende de la información en tiempo real que ahora emite la plataforma ministerial SABER, y cuyo cierre de recepción de datos es mañana. (ver imagen 1)
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Liberia. Con un avance del 55%, las obras constructivas del Centro de Enseñanza Especial de Liberia en el barrio Corazón de Jesús se desarrollan a buen ritmo y finalizarán en el primer semestre del próximo año, según la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Autor: Presidencia de la República
La escuela Sierpe tuvo este año grandes mejoras en su infraestructura educativa, luego de varios años de trámites por el inminente deterioro de la planta física, que nació en la década de los años 50.
La renovación incluyó un área administrativa para las 17 personas docentes y administrativas que trabajan ahí, laboratorio de cómputo, dos aulas de educación preescolar, batería de servicio sanitario, comedor estudiantil, seis aulas académicas y obras exteriores.
La inversión por más de ₡647 millones beneficiará a 156 estudiantes que acuden a dicha escuela.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública, por medio de la Dirección de Programas de Equidad (DPE), ha invertido hasta el momento unos 102 mil millones de colones en alimentación, entre el servicio presencial del mes de febrero y 22 días de marzo en centros educativos y la entrega de paquetes de alimentos para beneficiarios.
Con la próxima entrega de paquetes de alimentos, que se desarrollará del lunes 23 de noviembre al 04 de diciembre, se calcula que la inversión supera los 90 mil millones de colones para beneficio de los 850 mil beneficiarios del comedor escolar.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
A pesar de que los estudiantes del Liceo Rural de Jaris, en Mora, no asisten a lecciones presenciales desde el mes de marzo cuando se cancelaron por la pandemia Covid-19, en la institución siguen pendientes del mantenimiento y ornato de la edificación.
Gerardo Rojas Garita es padre de familia de un estudiante que cursa octavo año y manifiesta su preocupación por que “el monte no perdona” y con el ingreso de la época lluviosa es un trabajo inminente.
Autor: Ministerio de Salud
Viernes 16 de octubre, 2020. En el Día Mundial de la Alimentación (DMA) y el Día Nacional de las Frutas y Vegetales, el Ministerio de Salud, el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Agricultura y Ganadería lanzan la campaña de comunicación: “Recomendaciones Nutricionales y Alim
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Alrededor de 350 estudiantes del territorio indígena Rey Curré recibieron, por parte del Programa de Asistencia Humanitaria de la Oficina del Departamento del Representante de Defensa de la Embajada de Estados Unidos, insumos para desarrollar los protocolos de limpieza indicados por el Ministerio de Salud a raíz de la pandemia mundial por Covid-19.
Autor: wendy.mata.aguilar@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP),lleva a cabo, durante octubre, el Encuentro Vocacional Virtual 2020, que brinda, a sus estudiantes, las opciones académicas para alcanzar su meta profesional, tanto dentro de la educación formal como de la educación abierta.