El Proyecto Aulas Hermanas, nace como una estrategia para fomentar el aprendizaje colaborativo en la red.
La figura principal en este proyecto es el docente, maestro o profesor, responsable de un aula, curso o grado; quien realiza la inscripción de su grupo al proyecto Aulas Hermanas. El grupo de estudiantes, actúa en representación de la escuela o instituto al que pertenece.
Una misma institución educativa, tiene la posibilidad de participar con varios grupos de educandos, cada grupo estará representado a su vez, por un docente, quien tendrá a su cargo únicamente a un grupo de estudiantes.
Se conceptualiza como una nueva forma de establecer diálogos, a través de la creación de espacios de interacción para la comunicación, el análisis de información e intercambio entre estudiantes, así como en la construcción de nuevos contenidos diseñados mediante el trabajo colaborativo. Así, se logra la relación e intercambio intercultural entre las Aulas Hermanas.
Este programa busca fortalecer la formación del maestro y del alumno, en las áreas de participación, liderazgo y trabajo colaborativo, con la finalidad de minimizar las barreras geográficas, así como de crear y compartir visiones de futuro.
Para mayor información contactar a:
Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación
Teléfono: 2223-5058