Autor:
Departamento de Orientación Educativa y Vocacional, MEP
Fecha de Publicación:
12/10/2022
Es una estrategia que promueve en los centros educativos el desarrollo de habilidades y competencias del siglo XXI en el estudiantado, desde una perspectiva de género para que exploren y valoren las áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática por sus siglas en inglés) en sus proyectos vocacionales. Desarrolla acciones desde el trabajo colaborativo e interdisciplinario, fortaleciendo la dinámica pedagógica para el logro de aprendizajes contextualizados y significativos.
Autor:
Carta de la Tierra Internacional, SGI
Fecha de Publicación:
24/5/2022
Aplicación para teléfonos celulares, similar a Instagram, que puede ser usada por docentes y estudiantes para compartir a través de fotos o videos sus acciones relacionadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Carta de la Tierra.
Autor:
Carta de la Tierra Internacional
Fecha de Publicación:
24/5/2022
El recurso contiene:
Autores:
Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Oscar; GESPRO, DRTE, MEP
Montoya Vargas, Ricardo; DDC, MEP
Hernández, Pablo; Arce, Sofía; Zúñiga, Sergio; Equipo Democracia a la Mano
Fecha de Publicación:
18/5/2022
Aplicativo de alfabetización ciudadana para estudiantes de secundaria y personas jóvenes con el propósito de incentivar su participación en la democracia costarricense a través del conocimiento.
Autor:
Araya Salazar, Ana; Chacón Campos, Luis; Hernández Conejo, Patricia; Peréz Ramírez, Óscar; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
19/4/2022
El Ministerio de Educación Pública, en colaboración con la UNICEF, la DDC, DVE y profesores, ofrece a los estudiantes del sistema educativo costarricense la plataforma Aprendo Pura Vida de Learning Passport, una propuesta de cursos libres de forma asincrónica.
Autores:
Asociación Boyera Costarricense
MCJ
MEP
Fecha de Publicación:
6/4/2022
Juego educativo multidisciplinario sobre la tradición del boyeo y la carreta costarricense.
Autores:
Aguilar Chinchilla, Fressy; García Mata, Francisco; Vargas Rodríguez, Mauricio; DIDI, MEP
Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Oscar; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
28/3/2022
El Programa Nacional de Tecnologías Móviles (PNTM) – TecnoAprender, tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la educación costarricense, por medio de la inclusión de las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje para el apoyo del currículo nacional, favoreciendo el acceso y uso productivo de las tecnologías en la comunidad educativa; además de estimular el desarrollo de un pensamiento crítico y creativo a través de la promoción de la innovación en la práctica docente.
Autor:
Chacón Campos, Luis; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Oscar; Esquivel Vega Viviana GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
25/2/2022
El aplicativo contiene los documentos, las orientaciones y videos explicativos para la implementación del Plan Integral de Nivelación Académica (PINA) del Ministerio de Educación Pública 2022-2025.
Autores:
Comisión Nacional de Festejos Patrios, MEP
Despacho de Planificación, MEP
Despacho de Viceministerio Académico, MEP
Dirección de Informática de Gestión, MEP
Departamento de Gestión y Producción de Recursos, Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
10/9/2021
El Ministerio de Educación Pública le invita a seguir el recorrido de la antorcha, saliendo el domingo 13 de setiembre de Peñas Blancas y llegando a Cartago el 14 de setiembre.
Autor:
DIDI, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
3/8/2021
Webinario "Implicaciones de la incorporación de las tecnologías digitales en los procesos de aprendizaje de instituciones educativas públicas costarricenses durante la emergencia nacional por COVID-19."