Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
2/4/2019
Sugerencias para cultivar la auto eficacia en los estudiantes en relación con la matemática.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
28/2/2019
Revista Conexiones es una publicación cuatrimestral , cuyo objetivo es propiciar un espacio en donde se reúnan las ideas, pensamientos y sentires que enriquezcan y fortalezcan a toda la comunidad educativa.
Artículos
1. Una perspectiva irreverente del vivir mundano: Oficio de oficios de Carmen Naranjo, por Carlos González Hernández, para ver el artículo ingrese aquí
Autores:
Albertson, Chelsy
Campos Centeno, Ana
Chacón Campos, Luis
Chaves Vargas, Sirlene
Guevara Murillo, Karla
Navarro, Alberto
Ramírez Vásquez, Yaudy
Williams Jimenez, Katherine
Fecha de Publicación:
8/2/2019
Esta es una serie de 18 mini libros. Cada capítulo se basa en los escenarios del nuevo plan de estudios de inglés para el primer ciclo. Promueve el disfrute y el desarrollo de las habilidades de lectura y escucha principalmente. Los audios fueron creados para proporcionar un buen modelo de pronunciación y entonación a medida que los niños están expuestos a la lectura coral o la auto-lectura. Cada mini libro contiene una actividad, una hoja de trabajo, y una lección de muestra con la mediación pedagógica.
Autor:
Quesada Pacheco, Allen; Catedrático e Investigador UCR
Fecha de Publicación:
1/2/2019
Recurso multimedia y pedagógico que orienta y enriquece la implementación del nuevo Currículo de Inglés. Incluye videos, y recursos visuales y auditivos para desarrollar la producción fonológica de los sonidos consonantes y vocales del inglés.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
11/12/2018
Revista Conexiones es una publicación cuatrimestral , cuyo objetivo es propiciar un espacio en donde se reúnan las ideas, pensamientos y sentires que enriquezcan y fortalezcan a toda la comunidad educativa.
1. Los Centros de Formación Permanente y su proyección como parte del Instituto de Desarrollo Profesional, Uladislao Gámez Solano, por Roxana Madrigal Guzmán y Saúl Mazariegos Figueroa. Para ver el artículo ingrese aquí.
Autor:
Ministerio de Educación de Argentina
Fecha de Publicación:
28/11/2018
Esta propuesta de trabajo tiene como eje principal la exposición de distintos temas que se conjugan con la sexualidad: las identidades, las relaciones vinculares, el amor, los derechos reconocidos o vulnerados, la afectividad, el cuidado propio y de los otros, lo íntimo y lo público; tratados por la Literatura a través de los cuentos y novelas de autores escogidos. Recurso metodológico.
Autor:
Confederación Española De Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, CEAPA
Fecha de Publicación:
26/11/2018
Ojos Verdes es un cuento hecho en España para población infantil de 6 a 12 años que permite abordar temas como vinculados al abuso sexual como: el cuidado, los secretos, la importancia de pedir ayuda y de creer en la palabra de las niñas y niños. Recurso didáctico.
Autor:
Un proyecto de coeducación VERKAMI, España
Fecha de Publicación:
26/11/2018
Este es un video que un cuento para valientes, es una apuesta educativa por romper los estereotipos de género. ¿Quién decide que el rosa es de niñas y el azul de niños, o que hay actitudes “impropias” de niños o de niñas? Recurso didáctico. Accesibilidad: subtítulos en español.
Autores:
ANEP
PES
UNFPA
Fecha de Publicación:
26/11/2018
Este recurso contiene la evaluación del Programa de Educación Sexual que se realizó durante el segundo semestre del año 2015 y primer semestre de 2016 en Uruguay. En este se describen las principales percepciones de la población docente y estudiantes. Recurso metodológico.
Autor:
Paniamor
Fecha de Publicación:
23/11/2018
En este enlace puede descubrir una serie de audios que permiten a padres y madres abordar dudas comunes que se tienen con respecto al uso de tecnologías en sus hijas e hijos. Recurso didáctico.