Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
19/7/2019
Este es un afiche que en pocas palabras y a través de dibujos ilustra la ruta que se debe seguir para abordar situaciones vinculadas a situaciones de violencia física, psicológica, sexual, acoso y hostigamiento sexual en centros educativos.
Saberes: Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
19/7/2019
Este es un afiche con información general sobre cómo se expresa el hostigamiento sexual en espacios educativos y qué hacer en estos casos. Aplica tanto para personal docente como para estudiantes.
Saberes: Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Este documento invita a reflexionar y proponer un sentido y un contenido que abra espacios para la vida en igualdad entre niñas y niños, partiendo de un enfoque de derechos, generacional y de género, que brinde elementos para el análisis de tres dimensiones fundamentales: las interacciones escolares, el lenguaje y la distribución del espacio en la escuela. Recurso conceptual.
Saberes: Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
PIEG, INAMU
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Consiste en una serie de dibujos para colorear que pretende deconstruir los estereotipos que asocian a las mujeres y a los hombres con un determinado oficio o profesión, con el fin de que las niñas y los niños se sientan igualmente capaces de realizar cualquiera de esas actividades sin que pesen sobre ellos y ellas los prejuicios sexistas. Recurso didáctico
Saberes: Cuerpos y corporalidades. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Este es un afiche que en pocas palabras y a través de dibujos ilustra la ruta que se debe seguir para abordar situaciones vinculadas al hallazgo, tenencia o concumo de drogas entre estudiantes y restaurar la conviviencia en los centros educativos. Recurso didáctico.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Salud sexual y salud reproductiva.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Este es un folleto que explica los derechos y obligaciones que tienen las mujeres madres para relacionarse con el padre y éstos con sus hijos e hijas, cuando viven con la madre, así como cuando conviven con el padre y se relacionan con la madre. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Este es un bello cuento que permite a las niñas y a los niños reflexionar acerca de que las mujeres y los hombres pueden alcanzar sus metas por igual siempre y cuando se apoyen, cuiden y respeten mutuamente.Recurso didáctico.
Afectos y vínculos. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
17/7/2019
Este es un afiche que en pocas palabras y a través de dibujos ilustra cúales son las armas que se consideran peligrosas y la ruta que se debe seguir para abordar su tenencia y restaurar la conviviencia en los centros educativos. Recurso didáctico.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
17/7/2019
Este es un afiche que en pocas palabras y a través de dibujos ilustra cuándo ocurrel el bullying y la ruta que se debe seguir para abordarlo y restaurar la conviviencia en los centros educativos. Recurso didáctico.
Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
Federación de Mujeres Jóvenes de Madrid
Fecha de Publicación:
4/12/2018
Este es un recurso conceptual-metodológico que permite reflexionar sobre las demandas sociales que giran en torno al género femenino mediante la publicidad como el mito de la belleza y la difícil apropiación de su sexualidad. Contiene algunas técnicas y dinámicas para abordar temas como: estereotipos, prejuicios, discriminación, género. Recurso metodológico.