Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 2285

"Di no a la violencia", campaña contra la violencia en el noviazgo

Autor: Universidad de los Andes. Venezuela, 2010
Fecha de Publicación: 8/8/2019

Estos cuatro spots de propaganda cívica fueron realizados por alumnos/as del sexto semestre de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela). A partir de diferentes situaciones exponen escenas de la cotidianeidad que tematizan la violencia en el noviazgo. Cada uno de los spots enfatiza una dimensión particular: la violencia verbal, el control, los celos, la violencia física. Duración de cada spot: 40 segundos aprox. Recurso didáctico.

Temática: Violencia verbal en el noviazgo.  

LEER MÁS
texto
Total de votos: 2096

Hoy en Día: Así somos las personas jóvenes que opinamos.

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 8/8/2019

En esta revista se analiza qué entienden las personas adolescentes acerca de la violencia, sus manifestaciones, causas, consecuencias y las formas de enfrentarla. Se planteanalternativas de solución a las situaciones de violencia identificadas en  relaciones de pares y en el noviazgo. Contiene temas vinculados a los derechos, la identidad de las personas jóvenes y las relaciones interpersonales. Recurso didáctico.

Saberes: Afectos y vínculos. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.

LEER MÁS
Total de votos: 2544

Hacé click. Hay vida después de la violencia

Autor: MEI
Fecha de Publicación: 8/8/2019

Este es un video que permite reflexionar acerca de la violencia de género que se presenta en las relaciones de pareja disfrazada de amor y en el uso de las redes sociales. También incentiva a las personas víctimas de violencia a buscar ayuda y denunciar. Recurso didáctico.

Saberes: Afectos y vínculos. Cultura, poder y violencia.

LEER MÁS
texto
Total de votos: 2188

Ética relacional: derechos de las personas

Autores: INEINA
UNA
Fecha de Publicación: 8/8/2019

Este folleto se basa en el término "ética relacional" que tiene que ver con  una serie de criterios éticos que han de velar por los  derechos de las personas y han de posibilitar mejorar las relaciones interpersonales. Se abordan temas cómo: igualdad, relaciones consentidas, sinceridad interpersonal, placer y responsabilidad compartida, sexo seguro, responsabilidad y derecho a la desvinculación. Recurso conceptual.

Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Placer y bienestar.

LEER MÁS
texto
Total de votos: 2243

El amor no debe doler

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 31/7/2019

Este recurso es un brochure que señala varios aspectos vinculados a una relación de pareja violenta e insta a las víctimas a buscar ayuda. Recurso didáctico

Saberes: Afectos y vínculos. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.

LEER MÁS
Total de votos: 1981

Amores chidos

Autores: CONAVIM
GENDES
IMJUVE
Instituto Nacional de la Mujer en México
Fecha de Publicación: 3/12/2018

Sensibilización, prevención y atención básica de la violencia en el noviazgo con las y los jóvenes. Este recurso elaborado en México es una guía para que la población docente logre incrementar los conocimientos, habilidades y actitudes de las y los jóvenes en la prevención y atención/detección básica de la violencia de género en el noviazgo y en otras relaciones afectivo-eróticas. Recurso metodológico.

Saberes: Afectos y vínculos. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. 
LEER MÁS
Total de votos: 1835

Conocernos, divertirnos y cuidarnos

Autor: Ministerio de Salud de Argentina
Fecha de Publicación: 29/11/2018

Este es un excelente manual hecho en Argentina que contiene ilustraciones y dinámicas aptas para trabajar de forma individual o grupal con personas adolescentes sobre: los cambios corporales que surgen con el desarrollo, el deseo sexual, el embarazo, la masturbación, las enfermedades de transmisión sexual, las emociones y los derechos sexuales. Recurso metodológico.

Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Placer y bienestar. Salud sexual y salud reproductiva.
LEER MÁS
Total de votos: 2302

2 vidas: 2 millas de distancia

Autor: UNICEF
Fecha de Publicación: 23/11/2018

Este es un vídeo en dónde se puede reflexionar acerca de los derechos de las personas con discapacidad vinculados a la afectividad y sexualidad integral. Recurso didáctico. Accesibilidad: Lenguaje de señas, Uruguay. Subtítulos en español.

Saberes: Afectos y vínculos. Cuerpos y corporalidades. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.
LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS