Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
20/7/2020
Se abordan habilidades específicas relacionadas con los elementos básicos de los polígonos, particularmente, determinar las medidas de los ángulos internos y externos de polígonos en diferentes contextos; determinar la medida de la apotema y el radio de polígonos regulares y aplicarlo en diferentes contextos
Autores:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
14/7/2020
Se abordan habilidades específicas que tienen que ver con la relación de posición entre circunferencias y rectas en el plano. Particularmente, determinar si una recta dada es secante, tangente o exterior a una circunferencia; representar gráfica y algebraicamente rectas secantes, tangentes y exteriores a una circunferencia; aplicar la propiedad que establece que una recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio de la circunferencia en el punto de tangencia.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
14/7/2020
Se abordan habilidades específicas relacionadas con la circunferencia. Particularmente, la representación gráfica y la representación algebraica de las circunferencias dados su centro y su radio, así como resolver problemas relacionados con la circunferencia y sus representaciones.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
8/7/2020
Materiales educativos totalmente gratuitos para aprender diversos temas de las matemáticas de la Educación Secundaria de Costa Rica: ejemplos resueltos, prácticas interactivas, videos explicativos y de consulta, recomendaciones de estudio, enlaces de apoyo.
Autor:
Rojas Artavia, Lilliam
Fecha de Publicación:
8/7/2020
Recomendación de los enlaces de más de 20 recursos interactivos para apoyar los procesos educativos en Matemáticas para el I ciclo de Educación General Básica, por año escolar y área matemática.
Cada recomendación se relaciona con una habilidad de los Programas de Estudio.
Autor:
Montiel Araya, Marvin
Fecha de Publicación:
25/6/2020
Autoaprendizaje en 16 minutos para guiarse en el estudio de las fracciones. El asesor Marvin Montiel nos sugiere este recorrido para los docentes de EGB.
Autores:
Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Departamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
24/6/2020
Con el propósito de facilitar a la persona docente un recurso para el registro de información con carácter formativo durante el proceso educativo a distancia, el Departamento de evaluación de los aprendizajes, presenta la plantilla en formato Excel denominada “Instrumento para el registro de información durante el proceso educativo a distancia”, la cual, servirá como un insumo fundamental para el registro de los desempeños y avances demostrados por el estudiando y por ende, como respaldo para la elaboración del informe cualitativo de desempeño.
Autor:
Montiel Araya, Marvin
Fecha de Publicación:
16/6/2020
La división en 10 minutos. Hacer este recorrido orienta los aspectos básicos de la división.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
15/6/2020
Revista Conexiones es una publicación cuatrimestral , cuyo objetivo es propiciar un espacio en donde se reúnan las ideas, pensamientos y sentires que enriquezcan y fortalezcan a toda la comunidad educativa.
Artículos
Autores:
Floria Jiménez
Johanna Yee Bonilla
Fecha de Publicación:
15/6/2020
"Me comunico" para el disfrute de la lectura y la reflexiónsobre el tipo de comunicación generada durante la pandemia. La promoción de la lectura es un tema de interés cultural y un vehículo de transformación social. Leer poemas desde temprana edad, ayuda a desarrollar la conciencia fonológica durante el proceso de lectoescritura y a despertar el interés por la literatura.