Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
10/10/2014
Aprendo de mi cuerpo: concepto de sexo y sexualidad, factores que los determinan, pubertad.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
10/10/2014
Aprendo de mi cuerpo: integridad humana y conocimiento de sí mismo y de otras personas. Introducción al tema de integridad humana y conocimiento de sí mismo y de las otras personas.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
10/10/2014
Conozco mi cuerpo: algunos alimentos de acuerdo con su valor nutritivo.
Importancia del consumo de alimentos con diferente valor nutritivo. Dieta balanceada: noción, condiciones que deben considerarse: edad, salud, actividades que realiza, otras. Ejemplos de dieta balanceada. Creación de un menú.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
10/10/2014
Conozco mi cuerpo: aspectos de la importancia de las buenas relaciones humanas en la salud. Noción de salud.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
10/10/2014
Conozco mi cuerpo: introducción sobre el concepto de “mi cuerpo”. Características del ser humano y su identidad (incluye diferencias entre hombres y mujeres, así como el tema del respeto). Características propias del ser humano: forma del cuerpo, posición del cuerpo, locomoción, facultad de pensamiento y razonamiento, otras.
Autor:
Instituto Interamericano de Derechos Humanos
Fecha de Publicación:
29/9/2014
Acoso escolar: raíces, fundamentos teóricos y prácticas educativas. Reflexiones sobre violencia y agresividad El acoso escolar –bullying- y el acoso cibernético –cyberbullying. La disciplina escolar, el conflicto y su solución concertada y creativa. La educación en derechos humanos Cultura de paz.
Autor:
Caja Costarricense del Seguro Social
Fecha de Publicación:
22/9/2014
Se explica el desarrollo de las garantías sociales específicamente, el derecho a la salud de todos los ciudadanos costarricenses antes y después de la creación de la Caja Costarricense del Seguro Social. También se referencia el papel de Rafael Ángel Calderón Guardia como médico y político que funda esta institución.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
16/9/2014
En este video se explica la Campaña Nacional de 1856-1857. Se hace referencia a la ruta y vía del tránsito, a la batalla de Santa Rosa, la batalla de Sardinal y de La Trinidad, así como, de Rivas. Se incluyen referencias de William Walker, Juan Rafael Mora Porras.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
16/9/2014
Se utilizan diferentes técnicas para dinamizar la lectura de la narrativa de Horacio Quiroga, y propiciar, que el estudiante realice su propia interpretación textual.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
16/9/2014
Mediante la comparación de dos textos: una película y la novela escrita, se intenta buscar las semejanzas y las diferencias para lograr adentrarse en la literatura fantástica de Franz Kafka.