Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
22/5/2015
Mauricio Méndez ejemplifica ángulos de elevación y de depresión en la resolución de problemas con trigonometría.
Contacto: [email protected]
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/5/2015
Rosibel Solano Montero nos explica el proceso de transmisión de los caracteres hereditarios de una célula madre a sus hijas asegurando el proceso de la vida. Postulado de Virchow que destaca la importancia de la reproducción celular como mecanismo esencial para la continuidad de la vida en la Tierra tanto de organismos celulares como multicelulares.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/5/2015
Mary Monestel Navarro nos explica la ley conservación de la materia. Las reacciones químicas son transformaciones de la materia, en ellas se producen cambios en unas sustancias para obtener otras diferentes.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/5/2015
osé Jiménez Herrera nos explica el tema de biomoléculas, componentes orgánicos e inorgánicos que constituyen y permiten el desarrollo de los seres vivos. Características y propiedades de las proteínas (enzimas), carbohidratos (glucosa, fructuosa, celulosa, almidón), lípidos (grasas, aceites, glicerol, esteroides), nucleótidos (aminoácidos, ADN y ARN), agua, sales minerales (sodio, fosfato, potasio). Ejemplos de la ingesta diaria.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/5/2015
Yency Castro Barrantes junto con tres estudiantes y una madre de familia atiende conceptos básicos de homotecia.
Contacto: [email protected]
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
20/5/2015
Angie Herrera López y tres de sus estudiantes visitan un museo y repasan los productos notables.
Contacto: [email protected]
Autor:
Fundación Paniamor
Fecha de Publicación:
12/5/2015
Crianza tecnológica facilita acceso a recursos pedagógicos innovadores en el uso de las TIC a los agentes formadores de niñas, niños y personas adolescentes. Es una plataforma de autoformación que reune videos animados, historias interactivas, podcast en cinco módulos diferentes.
Autor:
Chavarria Arias, Doris
Fecha de Publicación:
29/4/2015
Esta evaluación permitirá conocer los aportes del curso a nivel regional, en lo que se refiere a la capacidad en investigación cualitativa con enfoque intercultural, desarrollada en el quehacer profesional de los funcionarios capacitados; así como las acciones realizadas, posteriores al curso, en las cinco direcciones regionales de interés para la contextualización del currículo básico.
Autor:
Amador Venegas, Malena
Fecha de Publicación:
29/4/2015
El objetivo de este estudio es identificar la motivacióno desmotivación de los docentes y su dinámica dentro de las instituciones del circuito 01 de la DRE Desamparados.
Autor:
Vindas Morales, Olga
Fecha de Publicación:
29/4/2015
Estrategias de atención de las necesidades educativas en la oferta de educación secundaria: Colegios: Diurnos, Nocturnos, CINDEA, IPEC, Nacionales Virtuales Marco Tulio Salazar. Este estudio tiene como proposito describir las estrategias de atención a las necesidades educativas en secundaria para su fortalecimiento.