Autores:
Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Montoya, Ofelia
Pérez Ramírez, Óscar
Fecha de Publicación:
21/8/2020
El Departamento de Educación de la Primera Infancia, coloca a su disposición un sitio web que integra el acceso a una serie de documentos y orientaciones para realizar el proceso de matricula de estudiantes en el nivel de preescolar para el año 2021.
Autores:
Williams Jiménez, Katherine
Cruz Martínez, Gabriela
Araya Salazar, Ana Teresa
Fecha de Publicación:
11/8/2020
Recurso interactivo que tiene como finalidad, ofrecer a los estudiantes de primaria que cursan la materia de inglés, un objeto de aprendizaje que les facilite la práctica de vocabulario relacionado con los números del 11 al 20 y que les brinde ejercicios simples, mediante la práctica de actividades interactivas.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
30/7/2020
Se aborda el concepto de composición de funciones. Se enfatiza en la importancia de analizar los dominios y rangos de las funciones involucradas, lo cual permite determinar si se puede es factible o no realizar la composición de funciones. Se utilizan diversas representaciones de las funciones en el proceso de determinar la composición.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se brindan recursos para el uso e interpretación de la variancia y desviación estándar para resumir la variabilidad de un grupo de datos en problemas estadísticos.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se brindan recursos para el uso e interpretación del recorrido y del recorrido intercuartílico para resumir la variabilidad de un grupo de datos en problemas estadísticos.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se brindan recursos para el uso e interpretación de las medidas relativas (porcentajes, estandarización y el coeficiente de variación) para comparar la posición y variabilidad de dos o más grupos de datos en problemas estadísticos.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se aborda el uso e interpretación de los diagramas de cajas para comparar la posición y la variabilidad de grupos de datos en problemas estadísticos.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
En esta UVA se explica como determinado comportamiento de ciertos datos en una situación de contexto real, permite modelar dicha situación a través de una función lineal, exponencial, logarítmica, cuadrática o raíz cuadrada.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
A través del uso de la Historia de la Matemáticas, se explica el surgimiento de los logaritmos y su importancia para el cálculo de grandes cantidades. También se explica las características de la función logarítmica.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se explica con detalle como construir y utilizar un modelo exponencial a partir de ciertos datos sobre el crecimiento poblacional. Se trabaja la función exponencial.