Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
18/2/2014
La profesora Mireya Morante junto a sus alumnos nos explica lo que es el paradigma verbal; los modos verbales (indicativo,subjuntivo, imperativo), terminaciones verbales en su formas no personales: infinitivos (ar, er, ir), gerundio, participio regular (ado, ido), participio irregular (to,so,cho)
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
18/2/2014
El profesor Mynor Rojas nos explica problemas con logaritmo en base 10 y la ecuación exponencial buscando el valor de X, a través de situaciones de la vida cotidiana.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
18/2/2014
El profesor Alejandro Monge junto a sus alumnos nos muestran como resolver ecuaciones de segundo grado con una incógnita a través de problemas tomados de la vida cotidiana.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
18/2/2014
El profesor Alex Carballo junto a un grupo de estudiantes nos explican la evolución geológica de América, su división geográfica, las estructuras de relieve que la componen, lo estratégico de su ubicación geográfica. También nos hablan de los primeros poblamientos, de la llegada de Cristobal Colón, de las teorias que dan nombre a América, de la colonia y de los asentamientos culturales y étnicos modernos.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
3/2/2014
El profesor Gustavo Castillo Durán junto a un grupo de estudiantes nos muestran vocabulario diverso en francés para hablar acerca de medio ambiente; los daños por los desechos del ser humano y de la importancia de preservar limpio el planeta.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
3/2/2014
El profesor Osvaldo Sancho Vargas analiza el proceso de democratización en Guatemala, El Salvador y Nicaragua a finales del siglo XX. Se analizan las causas de los conflictos internos , la época de las dictaduras, el período revolucionario y el establecimiento de los gobiernos civiles producto de los Acuerdos de Esquipulas II.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
23/1/2014
Multimedia que trata el tema del clima y el tiempo atmosférico. Se plantea la diferencia entrea ambos términos, los elementos y factores del clima y los pisos térmcos. Se presentan tres videos de esa temática, actividades lúdicas para poner a prueba los conocimientos (selección única, sopa de letras, rompecabezas y relacionar imágenes con conceptos).
Requerimientos:
Google Chrome, versión 30.0 o posterior
Microsoft Internet Explorer, Versión 9.0 o posterior
Mozilla Firefox, versión 24 o posterior
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
23/1/2014
Multimedia que trata el tema de las regiones socioeconómicas de Costa Rica. Contiene información de la población, vegetación, relieve, clima, fauna, economía y problemática de la región Central, Brunca, Huetar Atlántica, Huetar Norte, Pacífico Central y CHorotega. Además de presentar actividades lúdicas para poner a prueba los conocimientos.
Exploradores recomendados:
Google Chrome, versión 30.0 o posterior
Mozilla Firefox, versión 24 o posterior
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
8/1/2014
El profesor Luis Gerardo Lobo Portugués nos explica como formular preguntas para solicitar información básica; direcciones, lugares, etc.
Contacto: [email protected]
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
8/1/2014
El profesor Jesús Andrés Villalobos Fernández nos enseña la manera de comunicar hechos o actividades en francés que sucederán en el futuro próximo; utiliza para ello, vocabulario referido a las estaciones del año.
Contacto: [email protected]