Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
20/7/2020
Se abordan habilidades específicas relacionadas con los elementos básicos de los polígonos, particularmente, determinar las medidas de los ángulos internos y externos de polígonos en diferentes contextos; determinar la medida de la apotema y el radio de polígonos regulares y aplicarlo en diferentes contextos
Autores:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
14/7/2020
Se abordan habilidades específicas que tienen que ver con la relación de posición entre circunferencias y rectas en el plano. Particularmente, determinar si una recta dada es secante, tangente o exterior a una circunferencia; representar gráfica y algebraicamente rectas secantes, tangentes y exteriores a una circunferencia; aplicar la propiedad que establece que una recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio de la circunferencia en el punto de tangencia.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
14/7/2020
Se abordan habilidades específicas relacionadas con la circunferencia. Particularmente, la representación gráfica y la representación algebraica de las circunferencias dados su centro y su radio, así como resolver problemas relacionados con la circunferencia y sus representaciones.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
8/7/2020
Materiales educativos totalmente gratuitos para aprender diversos temas de las matemáticas de la Educación Secundaria de Costa Rica: ejemplos resueltos, prácticas interactivas, videos explicativos y de consulta, recomendaciones de estudio, enlaces de apoyo.
Autor:
Rojas Artavia, Lilliam
Fecha de Publicación:
8/7/2020
Recomendación de los enlaces de más de 20 recursos interactivos para apoyar los procesos educativos en Matemáticas para el I ciclo de Educación General Básica, por año escolar y área matemática.
Cada recomendación se relaciona con una habilidad de los Programas de Estudio.
Autor:
Charpentier Diaz, Yery
Fecha de Publicación:
8/5/2020
La aritmética ha contribuido a lo largo de la historia humana.
Hay múltiples problemas que requieren el cálculo del Máximo divisor común.
Con esta guía puedes estudiarlo.
Autor:
Barquero Rodríguez, Javier Francisco
Fecha de Publicación:
28/4/2020
¿Quieres conocer una aplicación del Teorema de Pitágoras? Con esta Guía podrás hacerlo de manera autónoma.
¿Cómo calcular la distancia de dos puntos en el plano cartesiano?
Caso de puntos en línea horizontal o puntos en línea vertical.
Fórmula para todos los casos.
Autor:
Barquero Rodríguez, Javier Francisco
Fecha de Publicación:
28/4/2020
Si está impartiendo noveno año la presente Guía de Trabajo Autónomo puede serle útil para apoyar la Educación a Distancia. Teorema de Pitágoras.
La relación entre la potencia 2 y la raíz cuadrada.
El teorema de Pitágoras a colores y datos interesantes.
Autor:
UNED, Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
Fecha de Publicación:
17/6/2019
¿De dónde surgió la Estadística? Conoce su historia y también un poco de probabilidad. Este vídeo, además rescata el trabajo matemático de las culturas originarias de nuestro continente.
Autor:
Díaz Ramírez, Samuel
Fecha de Publicación:
6/4/2019
Ahora estudiar matemática en el plan de estudio de matemática 2012, Costa Rica, es más agradable con estas aplicaciones dinámicas creadas con el software educativo de GeoGebra.