Autor:
López Solorzano, Alejandro
Fecha de Publicación:
19/1/2021
El video plantea el aprovechamiento de la red social Yammer disponible mediante el Office 365 y accesible para todo el MEP, que al ser utilizada en conjunto con Teams, posibilita la Gamificación.
Autor:
López Solorzano, Alejandro
Fecha de Publicación:
19/1/2021
El video explica el concepto y la importancia de la Gamificación, sus características y alcances para enseñar de forma lúdica y hacer más significativo el aprendizaje.
Autor:
López Solorzano, Alejandro
Fecha de Publicación:
19/1/2021
Actualmente el MEP posee todas las herramientas tecnológicas que hacen posible la gamificación. Por ejemplo: con la red Yammer se puede incluir un video, el cual presenta un problema matemático, los estudiantes buscan la respuesta mediante trabajo colectivo y luego se mueven a TEAMS para subir en “Tareas” un documentocon su propuesta. Si la respuesta es correcta, el docente permite su avance a un canal de mayor complejidad.
Autor:
López Solorzano, Alejandro
Fecha de Publicación:
19/1/2021
Este documento plantea posibilidades de enseñanza existentes con la plataforma TEAMS y la herramienta gratuita Yammer de Office 365. Esta red social les permitiría a los estudiantes discutir una situación problema, en la cual se aplican los conoocimientos de una determinada asignatura.
Autores:
Enrique Quirós Chaves, Centro Nacional de Recursos para la Educación Inclusiva, CENAREC
DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
14/10/2020
Documento que resume algunos pasos apropiados para la elaboración de archivos digitales accesibles para las personas con discapacidad visual (baja visión o ceguera), con el propósito de que usted pueda preparar material accesible para sus estudiantes o las personas que así lo requieran.
Autor:
Centro Nacional Hellen Keller
Fecha de Publicación:
13/10/2020
Canal de Youtube con una colección de más de 21 episodios con distintas temáticas, creado especialmente para la comunidad estudiantil, iniciativa del Centro Nacional de Educación Hellen Keller de Costa Rica, que busca brindar consejos, apoyo, entretenimiento, educación; con la discapacidad visual como eje transversal.
Autores:
Departamento de Educación Especial, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
30/9/2020
El Ministerio de Educación Pública invita a incursionar en este documento no como un recetario, sino como una nueva mirada, de estar frente a un documento vivo, que podemos ampliar y mejorar a cada paso que damos al trabajar de forma colaborativa con las familias de estudiantes con discapacidad en entornos educativos.
Autores:
Departamento de Educación Especial, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
30/9/2020
Documento que indica las estrategias de acompañamiento y principios orientadores para los servicios de apoyo: respeto, igualdad e equidad, participación y trabajo colaborativo.
Autores:
Departamento de Educación Especial, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
30/9/2020
Documento que muestra 6 pasos para poder realizar un plan de apoyo conductual positivo: participantes, definición, observación e identificación, hipotesis y elaboración del plan.
Autores:
Departamento de Educación Especial, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
30/9/2020
Diseño Universal para el aprendizaje Una forma de hacer accesible el currículo para todo el estudiantado, les invitamos a analizar los tres principios.