Autores:
Araya Salazar, Ana Teresa; Chacón Campos, Luis; Molina Rojas, Mariana; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Óscar; Departamento de Gestión y Producción de Recursos, Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Banco Interamericano de Desarrollo
Fecha de Publicación:
8/2/2021
Una colección de documentos, que tiene como objetivo principal informar, empoderar y comprometer a todos los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la construcción de su salud mental y en el desarrollo de hábitos saludables.
Contacto: [email protected]
Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y Docentes del Programa de Nacional Innovacion Educativa
Fecha de Publicación:
17/9/2020
Bloc de notas de clase, es un excelente apoyo a la estrategia a distancia, permite a docentes configurar y almacenar lecciones en un escenario sincrónico o asincrónico (con o sin internet), accesible para todos sus estudiantes.
Autor:
Rojas Artavia, Lilliam
Fecha de Publicación:
8/7/2020
Recomendación de los enlaces de más de 20 recursos interactivos para apoyar los procesos educativos en Matemáticas para el I ciclo de Educación General Básica, por año escolar y área matemática.
Cada recomendación se relaciona con una habilidad de los Programas de Estudio.
Autores:
Floria Jiménez
Johanna Yee Bonilla
Fecha de Publicación:
15/6/2020
"Me comunico" para el disfrute de la lectura y la reflexiónsobre el tipo de comunicación generada durante la pandemia. La promoción de la lectura es un tema de interés cultural y un vehículo de transformación social. Leer poemas desde temprana edad, ayuda a desarrollar la conciencia fonológica durante el proceso de lectoescritura y a despertar el interés por la literatura.
Autores:
Araya Fonseca, Évelyn
Yee Bonilla, Johanna
Fecha de Publicación:
15/6/2020
Caperucita en tiempos modernos, para el fomento de la lectura en I y II ciclos. Texto ilustrado.
La lectura conlleva gozo, emoción y felicidad. Leer es un acto placentero que nos conecta con nuestra naturaleza creadora y con el mundo. Por eso, explorar textos narrativos contextualizados a la realidad actual, puede ser un buen recurso para el fomento de esta páctica cultural desde la edad escolar.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
3/6/2020
Materiales que aboga con una naturaleza y biodiversidad como fuente de vida, para combatir el hambre y promover la sostenibilidad.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
3/6/2020
La alimentación como un derecho esencial para las personas y para la sobrevivencia de la especie humana, abordada desde la comunidad educativa.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
3/6/2020
Su finalidad es que el usuario pueda conocer sobre los aspectos de prevención en situaciones de riesgo, y cómo afrontarlo, desde la comunidad educativa.
Autor:
Barquero Rodríguez, Javier Francisco
Fecha de Publicación:
28/4/2020
¿Quieres conocer una aplicación del Teorema de Pitágoras? Con esta Guía podrás hacerlo de manera autónoma.
¿Cómo calcular la distancia de dos puntos en el plano cartesiano?
Caso de puntos en línea horizontal o puntos en línea vertical.
Fórmula para todos los casos.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
27/4/2020
Procura lograr la formación de estudiantes con capacidad de relacionarse armoniosamente entre sí y con el medio, con el fin de garantizar a largo plazo, la viabilidad de un desarrollo sostenible en el que prevalezca la calidad de vida como principal objetivo.
El programa promueve una cultura de sostenibilidad en los centros educativos que permite generar prácticas amigables con el ambiente y fortalece los procesos de aprendizaje de la persona estudiante.