Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa de Nacional Innovación Educativa
Fecha de Publicación:
21/9/2021
Kamkode es un software gratuito, portable y multiplataforma con el que podemos generar códigos de barras, códigos QR y y hasta un total de nueve formatos de códigos diferentes. Lo mejor es que además de ser un generador de códigos también es capaz de leerlos, para lo que se sirve de nuestra webcam.
Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa de Nacional Innovación Educativa
Fecha de Publicación:
21/9/2021
Spreaker Studio - Crea tu podcast gratis. Transmite EN DIRECTO o crea un podcast de voz y música con la nueva consola de Spreaker Studio. Spreaker transforma tu dispositivo en un verdadero estudio de radio: puedes crear mix profesionales, añadir efectos de sonido y mezclar voz y música como en una verdadera radio.
Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa de Nacional Innovación Educativa
Fecha de Publicación:
20/8/2021
Esta aplicación nos permite llevar más allá de los relatos o historias narradas de la forma tradicional, brindando la oportunidad de organizar, etiquetar y recortar imágenes, con lo cual se logra enriquecer el proceso de construir conocimiento y adquirir algún tipo de destreza en nuestros alumnos.
Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa de Nacional Innovación Educativa
Fecha de Publicación:
20/8/2021
Animaker es una solución para crear vídeos animados online. Su interfaz permite elaborar contenidos multimedia que sirvan para explicar un producto o servicio de una manera más sencilla.
Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa de Nacional Innovación Educativa
Fecha de Publicación:
5/8/2021
Canva es una herramienta que permite crear logos, posters y tarjetas de visita. También puedes crear flyers, portadas, programas e invitaciones, así como folletos, calendarios, horarios, encabezados para correos electrónicos y publicaciones para redes sociales entre otras muchas cosas.
Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa de Nacional Innovación Educativa
Fecha de Publicación:
5/8/2021
GENIALLY es un software para crear contenidos interactivos. Permite crear imágenes, infografías, presentaciones, microsites, catálogos, mapas, entre otros, los cuales pueden ser dotados con efectos interactivos y animaciones.
Autor:
DIDI, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
3/8/2021
Como parte del Proyecto tripartita MEP – FOD – Fundación Profuturo, el Departamento de Investigación, Desarrollo e Implementación de la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación y el PNTM, coordina entre otros, actividades con las personas docentes del país como la actualización en el uso pedagógico de la tecnología digital y en la innovación educativa, así como, también el uso de recursos (APP) educativos de acceso li
Autor:
DIDI, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
3/8/2021
Webinario "Implicaciones de la incorporación de las tecnologías digitales en los procesos de aprendizaje de instituciones educativas públicas costarricenses durante la emergencia nacional por COVID-19."
Autor:
DDIE, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
23/7/2021
El presente Webinario realizado desde el Departamento de Documentación e Información Electrónica de la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación pretende dar a conocer que es una fuente confiable. En la medida en que una fuente sea considerada confiable por una gran cantidad de autoridades, brinda sello de confianza al espacio de consulta y credibilidad a los datos que en este se exponen al público.
Autor:
García, Ángel A.
Fecha de Publicación:
21/7/2021
Si eres docente de matemáticas en Educación Primaria, este vídeo explica cómo localizar materiales en GeogebraTube y también cómo usar el software mismo. También se mencionó la Educación Preescolar. Duración del vídeo 1:51:02