Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Publicación en YouTube donde un actor muestra el protocolo para estornudar correctamente.
Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Publicación en YouTube donde se explica a un público en edad preescolar las carácterísticas, origen, riesgo y prevención del COVID-19.
Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Publicación en YouTube donde por medio de dibujos animados se insta a las niñas y niños a cubrirse la boca con el antebrazo cuando tosan o estornuden.
Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Publicación en YouTube donde se muestra una canción para fomentar el lavado de manos en niñas y niños.
Autor:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación:
19/3/2020
Publicación en YouTube donde se muestra una actividad para fomentar el lavado de manos en niñas y niños.
Autores:
Antezana Rimassa, Paula; Durán Porras, Evelyn; Equipo UNFPA
Fundación PANIAMOR
INAMU
MEP
Fecha de Publicación:
7/11/2019
La Campaña Soy Luz Naranja, se desarrolla en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Nacional e Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas.
Material incluido:
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
16/8/2019
Programa Palabra de Mujer, Canal 15. En este video se visibilizan las demandas sociales que han existido para las niñas y niños (en la elección de su ropa o de sus juguetes) y para las personas jóvenes (en las oportunidades educativas y laborales), según la definición de su sexo y cómo esto extiende las brechas de desigualdad y violencia de género en Costa Rica. Recurso didáctico.
Saberes: Cuerpos y corporalidades. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.
Autor:
POWTOON
Fecha de Publicación:
16/8/2019
El presente es un bonito video animado que muestra la importancia de ser responsables en la sexualidad, utilizando métodos anticonceptivos o de prevención de ITS adecuados para evitar embarazos no deseados y problemas de salud que pueden afectar proyectos de vida. Recurso didáctico. Accesibilidad: video subtitulado en Español.
Saberes: Corresponsabilidad social. Salud sexual y salud reproductiva.
Autor:
Universidad de los Andes. Venezuela, 2010
Fecha de Publicación:
8/8/2019
Estos cuatro spots de propaganda cívica fueron realizados por alumnos/as del sexto semestre de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela). A partir de diferentes situaciones exponen escenas de la cotidianeidad que tematizan la violencia en el noviazgo. Cada uno de los spots enfatiza una dimensión particular: la violencia verbal, el control, los celos, la violencia física. Duración de cada spot: 40 segundos aprox. Recurso didáctico.
Temática: Violencia verbal en el noviazgo.
Autor:
MEI
Fecha de Publicación:
8/8/2019
Este es un video que permite reflexionar acerca de la violencia de género que se presenta en las relaciones de pareja disfrazada de amor y en el uso de las redes sociales. También incentiva a las personas víctimas de violencia a buscar ayuda y denunciar. Recurso didáctico.
Saberes: Afectos y vínculos. Cultura, poder y violencia.