Autor:
Chaves Vargas, Sirlene; Quesada Martínez, Vanessa; GESPRO, DRTE, MEP
Fecha de Publicación:
20/9/2022
En cada uno de los 5 podcast que se presentan en esta serie, se describe la forma física, el contexto histórico y artístico de diferentes obras de la historia del arte costarricense. Dichas obras son parte de la colección 3D que se muestran en el RDA; Las Claves del Arte Costarricense.
Se presenta además, las versiones en texto de los audios.
Autor:
Departamento de Primero y Segundo Ciclos, Dirección de Desarrollo Curricular, Ministerio de Educación Pública
Fecha de Publicación:
21/4/2022
El proyecto La Aventura de Leer y Escribir tiene como objetivo fortalecer el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en el Primer Ciclo de la Educación General Básica. Por lo tanto, se convierte en una herramienta de apoyo para la adecuada implementación del Programa de Estudio de Español de Primer Ciclo. Lo anterior debido a que operacionaliza la Primera unidad de lectoescritura de ese documento oficial. Esta propuesta pedagógica cuenta con un documento escrito, videos educativos y canciones ilustrativas.
Autor:
Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación:
12/5/2021
Tema: Nuestra cultura
El objetivo de este capítulo es conocer las principales manifestaciones artísticas y culturales de cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses. Se desarrollan temas como la música, los tipos de instrumentos musicales, la danza, la artesanía, la pintura, la vivienda tradicional, la vestimenta tradicional, festividades y actividades recreativas.
Autor:
Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación:
12/5/2021
Temas: Nuestras matemáticas y astronomía propias (Bribri, Cábecar, Nagbe, Maleku); la acción comunitaria en los pueblos indígenas costarricenses (Boruca, Chorotega, Huetar, Térraba)
En este capítulo se desarrollan dos temas: uno de ellos está relacionado con las matemáticas de aquellos pueblos originarios que tienen un sistema numérico ancestral, donde se hace énfasis a las diferentes formas de conteo de acuerdo al grupo cultural. El otro tema es sobre los retos y desafíos que enfrentan actualmente las comunidades indígenas en Costa Rica.
Autor:
Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación:
12/5/2021
Tema: Nuestra salud y alimentación
Se hace una descripción detallada de cómo se concibe la salud y la alimentación ancestral en cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses. Se aborda la importancia de la salud física y mental, las diferentes prácticas culturales para lograr una buena salud, la medicina tradicional, el uso de plantas medicinales, su concepción de la enfermedad. Y se describe también sus principales prácticas alimenticias.
Autor:
Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación:
12/5/2021
Tema: Nuestra historia, origen, territorio, recursos y sistemas productivos ancestrales
Su objetivo es conocer acerca del origen, las características físicas y geográficas y los sistemas productivos ancestrales de cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses. Se repasan con más detalle, su espiritualidad, los territorios donde se localizan, organización social, sus características físicas y geográficas, recursos naturales, tipos de flora y fauna, técnicas de cultivo, actividades económicas.
Autor:
Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación:
11/5/2021
Tema: Conociendo sobre los pueblos originarios costarricenses
Se hace una descripción general de cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses, como por ejemplo: ubicación, idioma, espiritualidad, organización social, relación con la naturaleza, actividades económicas, la, salud, la enfermedad y sus manifestaciones culturales.
Autores:
Docentes
Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Voluntarios Cuerpo de Paz
Fecha de Publicación:
15/7/2016
Listado de palabras seleccionadas de acuerdo al nivel y por grado de dificultad. De apoyo en la participación del Festival de Inglés en la categoría de Spelling Bee.
Autores:
Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Docentes
Voluntarios Cuerpo de Paz
Fecha de Publicación:
14/7/2016
Listado de palabras seleccionadas de acuerdo al nivel y por grado de dificultad. De apoyo en la participación del Festival de Inglés en la categoría de Spelling Bee.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
7/12/2015
Este recurso audiovisual pretende reforzar algunas reglas sobre las mayúsculas para algunas denomincaciones científicas.