Autores:
Floria Jiménez
Johanna Yee Bonilla
Fecha de Publicación:
15/6/2020
"Me comunico" para el disfrute de la lectura y la reflexiónsobre el tipo de comunicación generada durante la pandemia. La promoción de la lectura es un tema de interés cultural y un vehículo de transformación social. Leer poemas desde temprana edad, ayuda a desarrollar la conciencia fonológica durante el proceso de lectoescritura y a despertar el interés por la literatura.
Autores:
Araya Fonseca, Évelyn
Yee Bonilla, Johanna
Fecha de Publicación:
15/6/2020
Caperucita en tiempos modernos, para el fomento de la lectura en I y II ciclos. Texto ilustrado.
La lectura conlleva gozo, emoción y felicidad. Leer es un acto placentero que nos conecta con nuestra naturaleza creadora y con el mundo. Por eso, explorar textos narrativos contextualizados a la realidad actual, puede ser un buen recurso para el fomento de esta páctica cultural desde la edad escolar.
Autor:
Cedeño Gómez, Álvaro
Fecha de Publicación:
18/2/2020
El texto ofrece reflexiones dirigidas a la vocación y el trabajo que implica la labor en los centros educativos, a partir del compromiso que debe caraterizar a cada funcionario de la educación, principalmente, tanto de primaria y como de secundaria.
Fuente: Análisis Técnico del Libro realizado por el MEP, punto A; ver también Punto E.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Este es un bello cuento que permite a las niñas y a los niños reflexionar acerca de que las mujeres y los hombres pueden alcanzar sus metas por igual siempre y cuando se apoyen, cuiden y respeten mutuamente.Recurso didáctico.
Afectos y vínculos. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autores:
Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Fallas Mora, Seidy
Fernández Picado, Marco A.
Molina Rojas, Mariana
Pérez Ramírez, Óscar
Salazar Porras, Marvin
Fecha de Publicación:
25/4/2019
Serie de videos de corta duración que de manera pedagógica presentan distintos tópicos de la realidad juvenil con la participación de personalidades de los medios de comunicación nacional.
La finalidad consiste en reflexionar durante la etapa de la experiencia humana o la etapa del “Ver la Realidad” para introducir una temática acorde los programas de estudio de Educación Religiosa.
Autores:
Andrade Santos, Gerardo
Araya Fonseca, Evelyn
Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Navarro Garro, Richard
Pérez Ramirez, Oscar
Fecha de Publicación:
18/2/2019
¡A disfrutar de algunas leyendas costarricenses! A continuación se les ofrecen varios textos literarios cuyo contenido se inspira en las tradiciones y costumbres de nuestro país; posteriormente, se presentan algunos ítems diseñados para constatar su comprensión, este sitio tiene una traducción en la lengua ngäbere con el fin de ofrecer la oportunidad de ser utilizado por otras personas. Nete judrun nemani bare meguera ye ani kugwe nöen, dre nieta kugwetre umbregwe kugwere nie ye tä tigani täräre nete.
Autor:
Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM)
Fecha de Publicación:
4/12/2018
Esta guía pretende acercar a los y las jóvenes y adolescentes la realidad de las personas transexuales; en el cómic "Anima fragile" de Aniel y los textos de Lola Martín, la guía expone de forma sencilla los diversos aspectos que conforman la vida de estas personas y explica, entre otras cuestiones, qué es la transexualidad, cómo son los procesos físicos y psicológicos que experimentan las personas ransexuales y cómo afrontarla y entenderla desde el entorno familiar y social. Recurso didáctico.
Autor:
Confederación Española De Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, CEAPA
Fecha de Publicación:
26/11/2018
Ojos Verdes es un cuento hecho en España para población infantil de 6 a 12 años que permite abordar temas como vinculados al abuso sexual como: el cuidado, los secretos, la importancia de pedir ayuda y de creer en la palabra de las niñas y niños. Recurso didáctico.
Autor:
Maffía Orgía, Paula
Fecha de Publicación:
26/11/2018
Este es el vídeo clip de una canción que ilustra el amor que crece con los años entre dos niños que logran envejecer juntos. Recursos didácticos.
Autores:
María Victoria Ramírez
Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos
Fecha de Publicación:
20/11/2018
El cuento de Sonia ayuda a las madres y padres a abordar el tema relativo a la imagen corporal en las niñas y los niños. Los cuentos nos ayudan a abordar temas que nos resultan difíciles de tratar, de igual forma nos ayuda a tratar temas de gran importancia de forma que resulte entretenida. De modo que los cuentos resultan una forma ideal para hablar sobre sexualidad con las niñas y los niños. Recurso didáctico.