El MEP por medio de una prueba de evaluación del dominio lingüístico de las lenguas extranjeras. Se calificará dos tipos de compresión: oral y escrita
No se requiere una banda mínima de dominio, lo que se pretende es posicionar al estudiante en un nivel de desempeño lingüístico: Nivel usuario básico (A1-A2), Nivel usuario independiente (B1-B2) y Nivel usuario competente (C1-C2).
Las pruebas se realizarán en formato digital, a través de un instrumento de evaluación que tiene el propósito de conocer su nivel de desempeño lingüístico de acuerdo con las bandas del dominio de idioma que contempla el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
En el caso de francés, se evalúa la comprensión oral (escucha), la comprensión y producción escrita (lectura y escritura) y un área de gramática y vocabulario.
En el caso de inglés, se evalúa la comprensión y producción oral (escucha y habla), la comprensión y producción escrita (lectura y escritura), un área de gramática y vocabulario.
Posteriormente, conforme se avance con la implementación de los programas de estudio, se pasará a la certificación.
Si.
La evaluación de dominio lingüístico 2019 – 2020 no evaluará factores de contexto.