Si.
La evaluación de dominio lingüístico 2019 – 2020 no evaluará factores de contexto.
Los estudiantes postulantes de los Liceos Bilingües y de liceos con secciones bilingües, aplican la prueba de dominio lingüístico en igualdad de condiciones que el resto del estudiantado.
El periodo en que se realizará la prueba de dominio lingüístico será definido, de acuerdo con el calendario escolar y el Despacho de Señor Ministro, por la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC). Estas pruebas deberán rendirlas el estudiantado en undécimo o duodécimo año, según corresponda.
El CSE según acuerdo 02-54-04 elimina en el 2005 los temarios para Bachillerato en Educación Media. A partir de ese mismo año, los programas de estudio delimitan el ámbito para la elaboración de las pruebas nacionales Las pruebas nacionales FARO contemplan las habilidades y aprendizajes esperados al finalizar el quinto año de la Educación General Básica y el décimo o undécimo año, según corresponda a la modalidad académica y técnica, de la Educación Diversificada.
Hay que recordar que en la Educación Diversificada, el área de Ciencias se compone de tres asignaturas a saber: Biología, Física y Química (cuentan con su respectivo programa de estudio), en III Ciclo de Ciencias como contempla habilidades y aprendizajes por alcanzar desde la Biología, la Física y la Química. Las pruebas nacionales FARO no interfieren en la forma que se asignan actualmente las lecciones al profesorado de Ciencias.
La prueba de Ciencias considerará las habilidades y aprendizajes esperados en las tres asignaturas que componen el área de Ciencias. Según la oferta educativa, la prueba de Ciencias tendrá sus particularidades. De ahí que, se contempló el caso de las ofertas educativas del Plan de Estudio de Educación de Adultos.
Las Pruebas Nacionales FARO en los IPEC y CINDEA evaluará los aprendizajes y habilidades esperadas al concluir el I y II periodos del III nivel del Plan de Estudio de Educación de Adultos en los módulos equivalentes a las asignaturas de: Ciencias (Biología y Química), Español y Matemáticas de la Educación Diversificada.
Las Pruebas Nacionales FARO en la oferta CONED evaluará los aprendizajes y habilidades esperadas al concluir el décimo año de la Educación Diversificada en las asignaturas de: Biología, Español y Matemáticas.
No, porque la Caja de Herramienta es “responsiva” y eso quiere decir que los docentes pueden acceder a ella por el teléfono celular o una tableta, se facilitará una versión local por medio de un dispositivo de almacenamiento como CD o USB para que se pueda compartir, y también se podrá acceder desde el sitio del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez (IDPUGS) (http://www.idp.mep.go.cr/) a través de Internet.