Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Este 21 de diciembre regalá un libro viajero y con este grandes aventuras y conocimiento.
Uníte a la Gran Liberación de Libros este sábado no importa dónde: en el gimnasio, en la farmacia, en el parque, en el restaurante, en el bus, en el centro comercial o en cualquier lugar, dejá un libro y con él la posibilidad de que muchos emprendan viajes con sus lecturas.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
A las 6 de la tarde de este 18 de diciembre, Juan Carlos Badilla inició el reto educativo, tecnológico e innovador en la competencia final La Magna de Operación Éxito que se llevó a cabo en Puerto Rico.
Once estudiantes de diferentes países abrieron el primer enfrentamiento en parejas, minutos después resultaron los 4 mejores jóvenes y fueron los representantes de Chile y Costa Rica los finalistas.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Juan Carlos Badilla de décimo año del Colegio Científico de Pérez Zeledón se encuentra en Puerto Rico desde el pasado 10 de diciembre para participar en la competencia final: La Magna de Operación Éxito.
Este joven oriundo de Pérez Zeledón viajó con su hermano Víctor Hugo Badilla de 23 años a esta experiencia inolvidable, por decisión de su madre quien prefirió quedarse trabajando en su negocio de venta de pan casero y postres de puerta en puerta.
Autor: jesus.mora.rodriguez@mep.go.cr
El número de estudiantes de la generación 2013 que obtuvo su título de bachiller alcanzó su máximo histórico con un total de 25.203 graduados, informó este jueves el ministro de Educación Leonardo Garnier.
Esa cifra supera en 757 la que se registró en el 2012 cuando se ubicó en 24.446 para convertirse, en aquel momento, en la promoción más alta nunca antes lograda.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública entregó este martes siete reconocimientos a la excelencia profesional de igual número de docentes de diferentes regiones del país.
Tales distintivos fueron creados este año por el MEP como complemento del Premio Mauro Fernández al Educador del Año, y buscan fomentar las iniciativas que, a nivel de centro educativo, permitan elevar la calidad, la pertinencia y la cobertura de la educación, dijo el ministro Leonardo Garnier durante el acto de entrega.
Autor: FAO
San José Costa Rica, 9 de diciembre, 2013- Un estudio realizado por la FAO en Costa Rica, demostró que los programas estatales de alimentación escolar, presentan una de las mejores estructuras en la región centroamericana, con presupuesto gubernamental designado y políticas públicas orientadas a su funcionamiento.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Los migrantes y refugiados residentes en el país, al igual que la comunidad educativa en general, contarán a partir de este lunes con un compendio que reúne todas normas jurídicas y reglamentarias asociadas con su derecho a la educación en las mismas condiciones que cualquier ciudadano costarricense.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Este lunes 9 de diciembre, los 240 estudiantes con mejores promedios de los Colegios Técnicos Profesionales recibieron en el auditorio del Colegio Técnico Profesional Comercial y Servicios- Cotepecos en Sabana, una beca completa para cursar cualquier carrera universitaria en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit), gracias al trabajajo conjunto entre el MEP con la empresa y la comunidad.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Ver a los estudiantes de preescolar y primaria cantando villancicos, bailando y actuando colmó de orgullo y alegría a los vecinos de la comunidad de Alajuelita, gracias a la muestra educativa y artística que se realizó como parte del Proyecto Centros educativos en los Barrios, impulsado por el Ministerio de Educación Pública (MEP).
Estudiantes alajueliteños contagiaron al público que asistió a conocer los proyectos educativos, artísticos y culturales que con mucho esfuerzo crearon en sus instituciones educativas, con apoyo de sus docentes y familias.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
45 funcionarios del MEP, del Gran Área Metropolitana finalizaron este viernes el taller sobre la elaboración e implementación de planes instituciones de protección escolar y atención de emergencias en centros educativos.
El taller impartido por la Comisión Nacional de Emergencias inició en el mes de junio y buscó fortalecer las capacidades en las comunidades educativas para la gestión integral de riesgo.