Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Representantes de 22 centros educativos de San José incluidos en el Fideicomiso para infraestructura educativa BID-MEP-BNCR por un monto de US $167.5 millones (Ley No. 9124), se reunieron con autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) y miembros de la Unidad Supervisora para recibir información actualizada sobre el estado actual y el curso que sigue cada proyecto.
La Unidad Supervisora informó que la mayoría de instituciones se encuentran dentro del segundo paquete de ejecución que entraría en proceso constructivo durante el segundo semestre de 2016.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Construyendo figuras con bloques de juguete, cerca de 300 escolares de centros educativos de Desamparados recrearon cuentos sobre la prevención del matonismo en el Festival de Cuentos organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), en coordinación con el Parque de la Libertad y Lego Education.
La actividad se realizó como parte de las acciones y estrategias que el Ministerio de Educación Pública (MEP) implementa para la atención y prevención de la violencia y la restauración de la convivencia, en los centros educativos.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Cerca 150 estudiantes de todo el país participan en la etapa final de la exposición nacional de planes de negocios de jóvenes emprendedores ExpoJovem2015. La sede de la innovación es el Colegio Técnico Profesional de San Sebastián, en San José, durante los días 28 y 29 de octubre.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) realiza una consulta nacional, por medio de una encuesta, para recoger las nociones, experiencias y estrategias de profesionales en educación sobre el tema de alta dotación, talentos y creatividad en las aulas costarricenses.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Más de 150 profesionales en educación de colegios que forman parte de la estrategia institucional Yo me apunto para luchar contra la deserción escolar, participaron de la videoconferencia “Motivación y Aprendizaje”, a cargo de la doctora en sicología Ana María Jurado Solorzáno.
Autor: sharely.alfaro.elizondo@mep.go.cr
Esta semana se estarán transmitiendo las semifinales del programa Antorcha en su versión 2015, en horario de 04:00 a 04:30 pm, por Canal 13.
Antorcha es un programa de concursos para toda la familia que mezcla juegos y retos lúdicos con preguntas académicas, para entretener y contribuir con la preparación de los estudiantes de secundaria que presentarán las Pruebas Nacionales de Bachillerato Formal.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
La enseñanza de la Ciencia trasciende las clases magistrales, los estudiantes pueden aprender haciendo experimentos, realizando observaciones, trabajo de campo y registrando sus resultados. Se trata de la metodología basada en indagación, que se implementa en las aulas costarricenses.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Con el propósito de brindar a las comunidades educativas las pautas y la ruta de procedimientos inmediatos para intervenir ante situaciones de violencia, acoso y matonismo, tanto dentro como fuera del centro educativo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) presentó el protocolo actualizado de prevención y atención en situaciones de bullying.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria demuestran su dominio de lengua extranjera en el Festival de Inglés 2015, que se desarrolla en su etapa regional en todo el país. Los estudiantes ponen a prueba su conocimiento al deletrear y pronunciar discursos de manera espontánea.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
El Gobierno de la República y representantes de la Asamblea Legislativa promueven, mediante un proyecto de ley (Expediente No. 19.434), declarar el 17 de octubre como “Día de Florencio del Castillo”, en el marco de la celebración del natalicio del primer costarricense en participar en las Cortes de Cádiz en el siglo XIX.