Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Las autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmaron un plan de trabajo y cooperación trianual (2015-2017) que reforzará las gestiones y la inversión en ejes fundamentales para el sistema educativo, como la disminución de los índices de exclusión educativa, desde preescolar hasta la secundaria.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Los docentes de Inglés del Ministerio de Educación Pública (MEP) mejoraron de forma significativa su nivel de dominio del idioma, de acuerdo con los resultados de la última aplicación de la prueba internacional TOEIC –medición objetiva y confiable en el área profesional laboral– en 2015.
Autor: alberto.alfaro.rodriguez@mep.go.cr
Ante la alerta existente por la enfermedad del virus Zika, los ministerios de Salud (MINSA) y Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) redoblarán esfuerzos para desarrollar una estrategia conjunta en los centros educativos de todo el país –primaria y secundaria– para identificar y eliminar posibles focos de contaminación.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) lanzó el Plan Nacional de Formación Permanente, denominado “Actualizándonos”, que beneficiará a más 50 mil docentes y funcionarios en todo el país. El proyecto cuenta con una inversión de ₡1.700 millones y responde a las exigencias actuales, propias de era de la digitalización, de la información y el conocimiento.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP), por medio de la Dirección de Vida Estudiantil, la Escuela de Informática de la Universidad Nacional (UNA), la Unidad de Proyectos de Prevención del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) y el Ministerio de la Presidencia, desarrollan un proyecto para capacitar en robótica al personal docente de 36 colegios del país.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
A partir de este año, la Dirección de Programas de Equidad del Ministerio de Educación Pública (MEP) se encargará de asignar y depositar los subsidios de transporte estudiantil a los 3.013 estudiantes con necesidades educativas especiales que recibían el aporte estatal por medio del Fondo Nacional de Becas (FONABE).
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) distribuye 75 mil ejemplares en todo el país de los calendarios escolares 2016 en su versión impresa. La distribución se realiza por medio de las Direcciones Regionales de Educación, con el fin de facilitarle al personal docente el planeamiento de los procesos educativos.
De acuerdo con Alicia Vargas Porras, viceministra Académica, este año el calendario presenta una novedad: las fechas o efemérides de cada mes están ligadas a una temática específica.
Autor: alberto.alfaro.rodriguez@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) intervino en la comunidad educativa de Matapalo, en Santa Cruz de Guanacaste, por los hechos de violencia registrados contra los menores Alisson, Jack, Chantal y Nicole Bouchamp, estudiantes de la escuela de la localidad, y sus padres.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas MEP
El Ministerio de Educación Pública (MEP) presentó los avances de la estrategia institucional diseñada para fortalecer el servicio educativo en primera infancia. La ampliación de la cobertura y la inversión para los menores constituyen una orientación estratégica de la administración y uno de los objetivos planteados por el Gobierno de la República en el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
EL Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) conformaron una Comisión Especial de Educación Preescolar, con el fin de dar acompañamiento y apoyo al proceso de implementación del nuevo programa de estudio en las aulas preescolares del país.
La Comisión está integrada por Jenny Monge, Berta Picado y Gabriela Sancho, representantes de la ANDE y Carolina López, asesora de Educación Preescolar del Ministerio de Educación Pública y Giselle Cruz Maduro, representante del Despacho de la Ministra de Educación, Sonia Marta Mora Escalante.