Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) consignó una disminución del 0.2% en secundaria en los datos de exclusión posterior a las vacaciones de medio periodo del año 2016.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, visitó este viernes 28 de octubre las escuelas José Manuel Herrera Salas y la Laguna para participar de la entrega oficial de las obras de infraestructura recién terminadas.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, visitó este viernes 28 de octubre las escuelas José Manuel Herrera Salas y la Laguna para participar de la entrega oficial de las obras de infraestructura recién terminadas.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Cerca de 400 docentes, directores y asesores comparten sus experiencias en el Primer Encuentro Nacional de Buenas Prácticas Institucionales Yo me apunto.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Negocios como Spa para perros, producción de gelatinas bajas en calorías, a base de sábila, producción de mantequilla de sabores, productos libres de gluten, creación de piñatas y uniformes, entre otros son los que expusieron cerca de 230 estudiantes en la ExpoJovem 2016.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Escuelas y colegios del Cantón Central de San José se comprometieron hoy a impulsar y aportar sus acciones para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Costa Rica.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
32 niños de preescolar y primaria de la comunidad de Agua Caliente ubicado 3 km al suroeste de Cuajiniquil y 14 estudiantes de primaria del barrio San Fernando en San Dimas , ambas en Guanacaste, estrenarán escuelas nuevas gracias a la finalización de las obras constructivas.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Por segundo año consecutivo, estudiantes de todo el país participaron del Concurso de Faroles elaborados con material reciclable y reutilizable. La creatividad, el esfuerzo, así como la identidad del ser costarricense, motivó a 269 estudiantes de primaria y secundaria a participar.
El proyecto, forma parte del Programa Integral de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Ambiental Institucional que implementa el MEP, una de las orientaciones estratégicas de ésta administración.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
La Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del MEP presentó esta semana los 55 diseños prototipos para nuevas obras constructivas con el objetivo de mejorar los espacios de aprendizaje.
Los prototipos incluyen diversas áreas como aulas, laboratorios, zonas de esparcimiento, canchas, rampas, pasos techados, comedores, bibliotecas y tienen como innovación la adaptación al clima y a la diversidad geográfica que tiene el país.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
135 líderes estudiantiles de Colegios Técnicos Profesionales del país se unieron para expresar experiencias y necesidades en la sétima edición del Encuentro Nacional de Líderes Estudiantiles.
La iniciativa se realiza para abrir un espacio de reflexión y motivación para el mejoramiento continuo de la educación, desde la óptica de los estudiantes.