Autor: diego.bosque.gonzalez@mep.go.cr
Los padres y madres que acudan a matricular a sus hijos en primer grado de escuela deberán presentar, a partir del 2020, el certificado de conclusión de los niveles de Educación Preescolar.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Gael ingresó al Jardín de Niños Benito Sáenz y Reyes, ubicado en Santo Domingo de Heredia, en 2017.
El menor fue diagnosticado con espectro autista de alto funcionamiento gracias a la intervención de los profesionales de ese centro educativo.
Él ingresó al ciclo Materno Infantil y, desde los primeros días, mostró resistencia a participar en actividades, caminaba ansioso por el aula, lloraba, manifestaba irritabilidad, no quería comer y cuando lo hacía solo ingería arroz.
Además, dejaba las pertenencias olvidadas o las perdía.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Cerca de 6032 estudiantes de los centros educativos afectados por las ondas tropicales de las últimas semanas, continuarán con suspensión de lecciones este viernes 27 de julio, debido a que aún cuentan con problemas de acceso, inundación o se encuentran habilitados como albergues.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Un total de 21 colegios ubicados en las zonas afectadas por las ondas tropicales de los últimos días, deberán reprogramar la prueba de bachillerato de Composición y Ortografía, pues aún se encuentran cerrados por problemas de acceso, inundación o se mantienen habilitados como albergues.
Se trata de un total de 833 estudiantes de las siguientes Direcciones Regionales:
Dirección Regional |
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración de los 194 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica y destaca el enriquecimiento natural, histórico y cultural para el país.
De acuerdo con el calendario escolar, todo el mes de julio se dedica a la investigación y actividades pedagógicas relacionadas con la provincia de Guanacaste.
Autor: nitzi.picado.deleon@mep.go.cr
Desde hace 20 años, Matilde Peña Cortés forma parte del equipo de cocineras que deleitan con su sazón a estudiantes y docentes de la escuela Ascensión Esquivel, ubicada en Liberia.
Admite que la introducción del nuevo menú en los comedores estudiantiles le generó inseguridad porque sus preparaciones eran tradicionales y con medidas “a ojo”. La cocina es lo suyo desde pequeña y con ello se ha ganado la vida.
Autor: Presidencia de la República/Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
En el marco de la celebración del 194 Aniversario de la incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica, el cantón de Cañas se vistió con sus mejores galas para celebrar el XIII Festival Vivamos la Guanacastequidad.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Un joven nicoyano demuestra que las limitaciones están en la mente, que si se puede salir adelante, a pesar de cualquier circunstancia.
Él es Wilbert Cásares Matarrita, estudiante de cuarto año, del Colegio Nocturno de Nicoya, quién sufrió un accidente que lo dejó sin pierna y, a pesar de esto, hoy destaca en las aulas de esta institución guanacasteca por su esfuerzo y lucha.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
“Querida niña Gina”, así le dicen de cariño, a Georgina Acevedo López, maestra pensionada de Cañas, de 79 años, quien destaca por sembrar en sus estudiantes y en los miembros de su comunidad, profundas raíces costarricenses y guanacastecas.
Ella simboliza la cultura y la identidad guanacasteca gracias al trabajo, compromiso y la entrega que ha demostrado por más de 30 años en favor de su pueblo, el corazón del riego Chorotega.