Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
El Ministerio de Educación Pública (MEP) despidió hoy a seis docentes interinas por aprovecharse del movimiento de huelga para salir del país.
Luego de realizar el debido proceso, el Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos logró demostrar que las funcionarias investigadas salieron del país durante la huelga sin contar con alguna justificación legal (vacaciones, licencias o permisos sin goce de salario, entre otros).
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
¡La ExpoINGENIERIA 2018 ya tiene ganadores! Se trata de José Mauricio Granados Muñoz y Andrey Fabián Picado Arias, ambos estudiantes del Colegio Técnico Profesional de San Pablo de León Cortés, en la zona de Los Santos, que crearon un sistema de modernización del comedor de su institución educativa.
Autor: mauricio.azofeifa.murillo@mep.go.cr
La Campaña Latinoamericana por la Educación (CLADE), UNICEF, la Universidad Estatal a Distancia (UNED), el Programa Agenda Joven, ILGA LAC, el Ministerio de Educación Pública (MEP), el comisionado LGBTI de la Presidencia de Costa Rica, la Agenda Ciudadana por la Educación Costa Rica invitan al segundo Festival Audiovisual: ¡Luces, Cámara y Educación! La actividad será el próximo jueves 29 y viernes 30 de noviembre en San José, Costa Rica y tiene como temática “Lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en el ámbito educativo”.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
59 proyectos científicos e ingenieriles son expuestos por cerca de 100 estudiantes de colegios técnicos de todo el país en la final nacional de ExpoINGENIERIA 2018, que se realiza desde el martes 27 de noviembre y hasta este jueves 29 de noviembre, en el Colegio Técnico Profesional Ulloa, ubicado en Heredia.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
100 estudiantes de colegios técnicos de todo el país participan en la final nacional de ExpoINGENIERIA 2018, que se inaugura este martes 27 de noviembre, en el Colegio Técnico Profesional Ulloa, ubicado en Heredia.
Los jóvenes expondrán 59 proyectos que demuestran sus destrezas científicas e ingenieriles, en categorías como: Ingeniería de los Materiales, Energía y Transporte, Biotecnología, Robótica, Manejo Ambiental, Ciencias de la Computación, Ingeniería Eléctrica y Electromecánica.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
De acuerdo con los registros del Ministerio de Educación Pública (MEP), 2.440 directores de escuelas y colegios permanecen en huelga a pesar de que sus puestos son de representación patronal.
Esa situación obliga al MEP a sustituir a esos funcionarios con supervisores, docentes o personal administrativo para garantizar el inicio del curso lectivo 2019.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Desde Nicoya, Guápiles, Turrialba y diversas regiones del país, 40 escolares llegaron hoy al Auditorio Nacional –Museo de los Niños– para recibir sus reconocimientos como ganadores del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2018. Esta sétima edición del certamen logró la participación de 16.000 estudiantes, con la guía de 855 docentes, en 280 centros educativos.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
El 82% de los estudiantes de Colegios Académicos aprobó las Pruebas Nacionales de Bachillerato este año, esa promoción es la más alta de los últimos cuatro años.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
18 mil estudiantes aproximadamente participaron en los Encuentros Nacionales del Festival Estudiantil de las Artes (FEA) 2018, que se realizaron en el Parque Nacional de Diversiones, como espectáculos gratuitos y abiertos al público.
Este jueves 22 de noviembre, culminó esta etapa nacional, que inició del 12 al 15 de noviembre con 8 mil estudiantes de primaria y del 19 al 22 de noviembre con 10 mil estudiantes de secundaria.
Autor: mauricio.azofeifa.murillo@mep.go.cr
El Ministerio de Educación Pública (MEP) emitió guía para orientar a las 27 Direcciones Regionales de Educación en el proceso de calificación anual de los estudiantes.
El documento contiene seis escenarios que permitirán a los directores regionales, supervisores de circuito, directores de centros educativos y docentes que no están en huelga otorgar promedios anuales y condición final a miles de estudiantes.
El objetivo de esta medida es disminuir el impacto de la huelga de educadores sobre miles de estudiantes.