Autor: mauricio.azofeifa.murillo@mep.go.cr
Estas son las opciones que se encuentran disponibles, para poder optar por un subsidio económico, o una beca para estudiantes
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.
Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.
A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.
Autor: diego.bosque.gonzalez@mep.go.cr
De forma unánime, el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP) decidió, el 13 de diciembre, la clausura definitiva de la Universidad Cristiana del Sur.
De acuerdo con el informe CONESUP-AJ-I-060-2018 emitido por la Asesoría Jurídica de dicho órgano desconcentrado, al 15 de noviembre anterior, la Universidad Cristiana del Sur no logró corregir irregularidades relacionadas a matrícula de estudiantes sin Bachillerato en Educación Media, contratación de profesores que incumplen los requisitos necesarios e infraestructura inadecuada para impartir lecciones.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
200 centros educativos del país ofrecerán un almuerzo a partir de este lunes 17 de diciembre hasta el martes 5 de febrero.
La medida es voluntaria y el MEP por medio de la Dirección de Programas de Equidad informó a todos los centros educativos del país, que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad, sobre la medida.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).
El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.
Autor: Presidencia de la República
Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.
Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Nueve estudiantes que reciben lecciones en el Centro de Apoyo en Pedagogía Hospitalaria (CeAPH), ubicado en el Hospital Nacional de Niños, recibieron el título de preescolar y sexto grado este jueves.
El acto de graduación reunió a padres y madres de familia, maestros y personal médico.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
La Educación nos une es el nombre del espectáculo artístico que presentaron 16 estudiantes de todo el país este miércoles 12 de diciembre en el Teatro Nacional.
El evento reúne jóvenes músicos, bailarines, actores, cuenta cuentos y poetas de centros educativos de Heredia, Limón, Sarapiquí, Pérez Zeledón, Liberia, Tibás, La Carpio y Cañas, entre otros.
El show narra la historia de una adolescente que acude a un encuentro con su consciencia para enfrentarse a sus sueños y temores.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Un total de 184 jóvenes se graduaron como bachilleres en lo que fue la XXIX Graduación del Sistema de colegios científicos de Costa Rica, que se realizó este miércoles 12 de diciembre, en el Teatro Mélico Salazar, en San José.
El acto fue propicio para galardonar a 189 estudiantes de los 9 colegios científicos del país, por sus méritos académicos y logros alcanzados en Certámenes y Olimpiadas nacionales e internacionales.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Durante este 6 y 7 de diciembre, los representantes de los Consejos Locales de Educación Indígena del país participaron activamente en la Tercera Asamblea Nacional del Sistema de Educación Indígena, junto a autoridades nacionales y regionales del Ministerio de Educación Pública (MEP) y otras instituciones como el Viceministerio de la Presidencia.