Autor: [email protected]
La Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), invita al estudiantado a participar en los primeros Juegos Deportivos Estudiantiles, que se llevan a cabo en línea, entre agosto y noviembre 2020.
Autor: [email protected]
A pesar de la adversidad que atraviesa el país por la pandemia provocada por el virus del SARS-coV-2, la provincia de Puntarenas cuenta este año con 14 nuevos centros educativos que fueron construidos por el Ministerio de Educación Pública (MEP).
Paralelamente, este año el MEP trabaja en la ejecución de 15 proyectos más y en otros 6 que se encuentran en contratación, ubicados en los cantones de Coto Brus, Osa, Buenos Aires, Puntarenas, Golfito, Esparza, Corredores y Parrita.
Autor: esteba[email protected]
“No cederé a nadie la más envidiable de las glorias, la de consagrarme entero a mi país, ahora y siempre”
Juan Mora Porras
Pasaje histórico:
-Fue Presidente en el periodo 1849-1853 y 1853-1859. Encabezó la gesta heroica, mejor conocida como la Campaña Nacional contra los filibusteros norteamericanos (1859).
Autor: [email protected]
Si tenés ideas que busquen beneficiar y mejorar algunos temas como la educación, ciencias naturales y exactas, ciencias sociales y humanas, cultura y comunicación e información; e igualdad de género… ¡Ahora es tu momento!
Podés realizar tu proyecto a través del Fondo de Proyectos de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO. Aprovechá esta oportunidad para efectuar tu proyecto y que genere un alto impacto a estos sectores.
Autor: [email protected]
Autor: [email protected]
La línea Aquí Estoy, dispuesta para brindar primeros auxilios psicológicos a estudiantes y sus familias durante la pandemia, registró un total de 366 llamadas durante el primer mes de funcionamiento.
El recurso está disponible desde el pasado 28 de julio, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica (CPPCR), con el apoyo de la Unicef.
Autor: [email protected]
Este martes 15 de septiembre, se realizó el acto oficial de celebración del 199 aniversario de la independencia nacional en una acotada actividad, siguiendo los debidos protocolos de salud, los aforos y el distanciamiento social.
Autor: [email protected]
Autor: [email protected]
La llama de la independencia resplandeció en el Parque Central de San José, este 14 de setiembre.
La estudiante Karyme Leitón Fuentes, del Colegio Superior de Señoritas, llevó la Antorcha a la ciudad capitalina para que se encendiera un pebetero en honor a la patria, y como símbolo de solidaridad y esperanza.
En celebración del 199 aniversario de la independencia se realizó la entrega del fuego libertador, siguiendo los debidos protocolos sanitarios.
Autor: [email protected]
Como parte del homenaje que realizan los estudiantes al personal de Salud que está en la primera línea de atención contra el COVID – 19, la llama de la independencia brilló en el Ministerio de Salud.
El estudiante David Velázquez Palma, de sétimo año, del Liceo del Sur, entregó el fuego a la Viceministra Académica del MEP, Melania Brenes, y la Viceministra de Salud, doctora Alejandra Acuña.