Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
Ministra en el Plenario Legislativo
20
JUL
2021

“Ministra de Educación Pública siempre ha estado dispuesta a rendir cuentas ante Asamblea Legislativa”

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas Mep

  • Ministra Cruz ha asistido 17 veces a las diferentes comisiones legislativas y 2 veces al Plenario. 
  • Nunca antes había sido convocada por la Comisión de Infraestructura.

“Corresponde desmentir las afirmaciones realizadas por algunas diputadas y diputados miembros de la Comisión Especial de Desarrollo de Infraestructura, quienes aseguraron que la Ministra de Educación, Guiselle Cruz Maduro, ha rehuido rendir cuentas sobre el Fideicomiso para Infraestructura Educativa”, dijo el Ministro a.í.

 
LEER MÁS
Adolescente ganadora, Massiel Rodríguez
20
JUL
2021

“Canción por la Paz”: Jóvenes de todo el país crearon inspiradoras canciones sobre la resiliencia

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas Mep

  • Concurso se desarrolló de manera virtual por segundo año consecutivo.
  • Estudiantes se enfocaron en salud mental y resiliencia en sus canciones.
  • Lanzamiento de canción ganadora será el 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz.

San José, 20 de julio del 2021.  Por segundo año consecutivo, el concurso “Canción por la Paz” se desarrolló de manera virtual. El tema de este año fue “¡Que nada te detenga!

 
LEER MÁS
Presidente y Ministra de Educación comparten con estudiantes. Acompaña directora
12
JUL
2021

Emoción de estudiante de 11 años marcó el reinicio del curso lectivo 2021 en Sarchí

Autor: Presidencia de la República

“Estoy emocionado de volver a clases. En la escuela, me siento seguro y feliz con mis compañeros y mi maestra. Me ha ido bien durante la pandemia, pero se siente una gran diferencia con las clases virtuales. Yo prefiero la presencialidad porque entiendo mejor; al ser en persona, no hay problemas de internet; no se corta ni nada”.

De esta forma, Anthony Josué Quesada Solano, estudiante de la sección 6-2, resumió su alegría por volver al curso lectivo 2021 y poder ir de forma presencial algunos días a la Escuela Sarchí Norte.

 
LEER MÁS
Escuela Ramón Bedoya
11
JUL
2021

Modelo combinado y protocolos sanitarios seguirán acompañando al estudiantado en reinicio del curso lectivo

Autor: MEP

A partir del lunes 12 de julio y hasta el 19 de enero del 2022, la comunidad educativa retornará a su proceso de formación académica, bajo el modelo de educación combinada.

Según datos actualizados de matrícula de la plataforma ministerial SABER, 1.187.749 personas estudiantes reanudarán su proceso educativo en 5.359 centros públicos y privados. Más de 66.000 docentes darán seguimiento a la mediación pedagógica en 27 direcciones regionales educativas.

 
LEER MÁS
Conversatorio virtual autoridades educativas, de niññez y adolescencia y salud
09
JUL
2021

Autoridades educativas, de salud y niñez y adolescencia atienden consultas de estudiantes sobre el retorno a clases

Autor: [email protected]

  • Enfatizaron que el centro educativo es un espacio seguro, de protección, donde se garantiza la continuidad del aprendizaje y la inclusión de las personas más vulnerables

Este viernes 9 de julio, mediante un Facebook Live, la Ministra de Educación, Guiselle Cruz Maduro; la Ministra de Niñez y Adolescencia, Gladys Jiménez, la Directora del Hospital Nacional de Niños, Olga Arguedas y  la representante de UNICEF en Costa Rica, Patricia Portela De Souza se unieron virtualmente para conversar sobre el retorno a clases y cómo el centro educativo es un lugar seguro y protector

 
LEER MÁS
Niños se saludan con el pie en el centro educativo
09
JUL
2021

Centros educativos abren nuevamente sus puertas para acoger y proteger a las personas estudiantes

Autor: [email protected]

  • Escuelas y colegios son espacios seguros y de protección de los niños, niñas y jóvenes, dicen expertos
  • Este viernes 9 de julio, a las 2 de la tarde, mediante un Facebook Live, las Ministras de Educación y de Niñez y Adolescencia y la Directora del Hospital Nacional de Niños conversarán sobre cómo el centro educativo es un lugar seguro y protector para las personas estudiantes.
  • La Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP está a disposición de la comunidad educativa nacional en el regreso de l
 
LEER MÁS
FOTO DE LA MINISTRA CON DOS ESTUDIANTES DEL CTP UPALA.
08
JUL
2021

Estudiantes destacan transformación radical del CTP de Upala: “Estamos muy felices”

Autor: Presidencia de la República

  • Mejores aulas y mobiliario, más iluminación y espacios, buenas pizarras,  un comedor más amplio e instalaciones idóneas para las diferentes especialidades, entre los cambios realizados.
  • Con una inversión de ₡1.849 millones, obras incluyeron la construcción de 28 aulas, biblioteca, pasos cubiertos, módulos de cocina y agroindustria y laboratorio de ciencias, entre otras mejoras.
  • ¡Cómo cambió el CTP de Upala!”, dijo emocionado el presidente de la República, tras señalar que “aquí los jóvenes vienen a formarse para forjar su futuro en áreas que van d
 
LEER MÁS
Afiche con un paisaje de los suelos, con campos verdes.
07
JUL
2021

Día Internacional para la Conservación del Suelo

Autor: [email protected]

Cada 7 de julio, desde 1963, se conmemora este Día, con el fin de concienciar a las personas de la importancia fundamental de la tierra dentro del frágil equilibrio ambiental.

Esta fecha se eligió para concientizar y generar buenas prácticas para la Conservación del Suelo, que además, por investigaciones del científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, dedicó su vida en demostrar la importancia que tienen los suelos al influir directamente en su capacidad productiva.

 
LEER MÁS
Afiche con la imagen del Cacique Pablo Presbere
04
JUL
2021

Celebración del Día de Pablo Presbere

Autor: [email protected]

Cada 4 de julio, se rinde homenaje a Pablo Presbere, a quien se declaró “Defensor de la libertad de los pueblos indígenas y Benemérito de la Patria”, y se estableció este Día para su mención a través de la Ley 7669 de la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica, el 19 de marzo de 1997.

Pablo Presbere, fue un cacique indígena de la comunidad de Suinsin, en la región que hoy se conoce con el nombre de Talamanca, al sur-este de Costa Rica.

 
LEER MÁS
Ministra y comunidad educativa posan frente a la nueva escuela
02
JUL
2021

Escuela Enrique Riba en Pilas de Alajuela disfruta de nuevas instalaciones

Autor: Presidencia de la República

En la comunidad de Pilas, en Alajuela, los  201 estudiantes, ocho docentes y seis administrativos de la Escuela Enrique Riba, así como los vecinos en general, están muy contentos y agradecidos porque este año estrenaron unas modernas y espaciosas instalaciones.

 
LEER MÁS