Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
Logo MEP y Ministerio de Hacienda
31
MAYO
2022

MEP y Hacienda pagan más 25 mil movimientos pendientes mediante planilla extraordinaria

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

En cumplimiento del acuerdo suscrito entre el Gobierno de la República y las organizaciones sindicales del Magisterio, el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Hacienda pagaron, de forma retroactiva y mediante una planilla extraordinaria, 25.618 movimientos pendientes de cancelar debido al ataque cibernético que sufrió el país. 

La planilla depositada el día de ayer representó un monto cercano a los ¢6.000 millones.

 
LEER MÁS
31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
31
MAYO
2022

Día Mundial Sin Tabaco

Autor: [email protected]

Para llamar la atención mundial hacia la epidemia del tabaquismo y sus efectos letales, cada 31 de mayo, internacionalmente, se conmemora el Día Sin Tabaco, instituido por la Asamblea Mundial de la Salud, desde 1987.

Esta fecha busca concientizar al público acerca de:

1.     Los peligros que supone el consumo del tabaco, 

2.     Las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, 

3.     Las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, 

 
LEER MÁS
PRUEBAS NACIONALES FARO
30
MAYO
2022

MEP presentará al Consejo Superior de Educación (CSE) propuesta para cancelar la convocatoria de Primaria y Secundaria de Pruebas FARO por realizarse en junio

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas (DPRP)

El MEP presentará al Consejo Superior de Educación (CSE) propuesta para cancelar la convocatoria de Primaria y Secundaria de Pruebas FARO por realizarse en junio, dentro de la propuesta, se contempla la cancelación de las convocatorias de Primaria y Secundaria, programadas del 15 al 17 de junio y del 29 de junio al 1° de julio, respectivamente.

 
LEER MÁS
Semana Internacional de la Educación Artística, 25 al 31 de mayo.
30
MAYO
2022

Semana Internacional de la Educación Artística

Autor: [email protected]

Cada año, internacionalmente, la 4ª semana de mayo (25 al 31), se celebra la Educación Artística, proclamada por la Conferencia General de la UNESCO (resolución 36/C55), desde 2011.

“El ser humano percibe y aprovecha positivamente el estímulo que generan las artes, y le permite manifestarse de una forma espontánea y natural, expresando lo que muchas veces con palabras no puede decir. De ahí la importancia de los espacios y educación artísticos en centros educativos”, mensaje de la Asesoría Nacional de Música de la Dirección de Vida Estudiantil del MEP.

 
LEER MÁS
29 de mayo, Día Nacional de las personas con Discapacidad y entrada en vigor de
29
MAYO
2022

Día Nacional de las personas con Discapacidad y entrada en vigor de la Ley 7600

Autor: [email protected]

La discapacidad, concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con limitaciones y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás, definido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

Cada 29 de mayo en el país, se conmemora este Día de conformidad con el artículo 1º de la Ley Nº 8671, con la finalidad de fomentar respeto, la igualdad, derechos y comprensión de la población que presentan alguna discapacidad, desde 2008. 

 
LEER MÁS
28 de mayo, Día Internacional del Juego.
28
MAYO
2022

Día Internacional del Juego

Autor: [email protected]

Con la finalidad de visibilizar el derecho al juego para toda la niñez, cada 28 de mayo, internacionalmente, se celebra este Día del Juego, respaldado en el artículo 31 de las Convención sobre los Derechos de la Niñez de las Naciones Unidas, desde 1999. 

La niñez tiene derecho al descanso, al esparcimiento, a los juegos y actividades recreativas acordes a su edad, así como participar libre y activamente en la vida cultural y en las artes, según lo destaca el mismo artículo de la Convención. 

 
LEER MÁS
Estudiantes de la Escuela Costa Rica, Barrio México.
27
MAYO
2022

Más de un millón de estudiantes festejaron la elección de sus Comités Ejecutivos

Autor: [email protected]

Más de un millón de estudiantes de todos los centros educativos públicos del país vivieron la fiesta de la democracia para la elección de sus representantes de los Comités Ejecutivos 2022-2023.

La fiesta cívica se desarrolló durante la jornada del viernes 27 de mayo en cada una de las escuelas y colegios públicos. Los comicios son convocados y preparados según el Reglamento de Gobierno Estudiantil del Decreto Ejecutivo 35333-Mep y el Código Electoral Estudiantil del Decreto Ejecutivo 35337-Mep.

 
LEER MÁS
26 de mayo, Día de la Persona Chiricana.
26
MAYO
2022

Día de la Persona Chiricana.

Autor: [email protected]

Con el objetivo de recordar la presencia de las personas chiricanas, su herencia y su tradición, cada 26 de mayo en el país, y en especial en Potrero Grande (sitio de mayor representación de la chiricanidad), se celebra, desde el año 2019, el Día a la Persona Chiricana.

La festividad fue instaurada por el Departamento de Educación Intercultural del Ministerio de Educación Pública (MEP).

 
LEER MÁS
Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil
25
MAYO
2022

Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

Autor: [email protected]

Cada 25 de mayo, en el país, se conmemora el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil, declarada por Decreto Ejecutivo N°43014-MEP-MJP-MNA. Fecha incorporada en el calendario escolar 2022.

La Ley de Justicia Penal Juvenil No. 7576 del ocho de marzo de 1996, procura el fortalecimiento de la justicia penal juvenil, en el tanto, que no solo se limita a la actuación jurisdiccional, sino también a la prevención de los delitos y la violencia, fomentándose una cultura de paz y convivencia positiva.

 
LEER MÁS
Mes de la Familia
24
MAYO
2022

Mes de la Familia

Autor: [email protected]

Momento ideal para promocionar, resaltar los valores y grandes aportes de la familia a la sociedad.

“La familia es la primera escuela, es primera, es vida, es amor, lo es todo”.

Resaltamos la importancia que tiene para cada una de las personas integrantes del vínculo familiar.

 
LEER MÁS