Autor: [email protected]
Cada año, en todo el territorio nacional y en especial en la provincia del atlántico, se celebra este Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, por acuerdo de la Ley N° 8938, desde 2011.
El motivo de esta efeméride corresponde en la necesidad de reconocer el gran aporte de la cultura afrocostarricense para el país en igualdad con los otros aporte que han brindado de los demás grupos étnicos en Costa Rica.
Autor: [email protected]
Estudiantes de la escuela y colegio José María Castro Madriz y del circuito 01, de San José, participaron este miércoles de la celebración de la fundación de la República y del noble trabajo de Doctor José María Castro Madriz, último Jefe de Estado y Primer Presidente de la República.
El 31 de agosto de 1848, Costa Rica se convirtió en República, mediante Decreto N°84, firmado por José María Castro Madriz.
Autor: [email protected]
Cada año, un día como hoy, en todo el territorio nacional, se celebra la Fundación de la República de Costa Rica, firmada por el entonces Jefe de Estado, José María Castro Madriz, desde 1848.
Con la firma de este decreto ocurrieron dos cambios trascendentales para la nación; el primero, con el cambio al nombre del título de distinción que recibe el país, pasando de Estado por el de República de Costa Rica.
Además, la firma valió para separarnos en definitiva de la Federación Centroamericana, por lo que se conoce como la Fundación de la República de Costa Rica.
Autor: [email protected]
Bajo el lema: “El fuego de la Patria nos invita a ser luz”, el Ministerio de Educación Pública (MEP) invita a la comunidad educativa nacional a conmemorar los 201 años de Independencia.
Más de un millón de estudiantes de todo el territorio nacional se preparan para celebrar con actividades presenciales las fiestas patrias este 2022.
Autor: [email protected]
Desde el Centro Nacional de la Cultura, CENAC, el pasado 18 de agosto, se realizó el lanzamiento del Festival Nacional de las Artes, (FNA), donde participaron estudiantes de la Escuela Unificada República de Perú y la Escuela Buenaventura Corraels Bermúdez. Además, de la participación de autoridades de gobierno.
Este festival promueve el arte desde sus diferentes áreas, lo que propició el entusiasmo y la alegría de toda la comunidad estudiantil presente.
La asistencia del estudiantado engalanó la ceremonia y se les reconoció la importancia de su presencia en la actividad.