Autor: [email protected]
Que la luz de la Navidad llene de brillo nuestros corazones, que alimente los mejores deseos y nos motive a ser mejores personas cada día.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Trabajadores están destacados en centros educativos de zonas con poco o muy poco desarrollo social.
Procuraduría General de la República advirtió que no es posible modificar el plus para incluir a otros beneficiarios.
El Ministerio de Educación Pública pagará este lunes el ajuste al pago del zonaje a cerca de 25.000 funcionarios que laboran en centros educativos de zonas con bajo o muy bajo desarrollo.
Autor: [email protected]
Se trata del programa de Seguridad Alimentaria y Huertas con la Fundación Salomón.
Veintitrés estudiantes de zonas rurales de las Direcciones Regionales de Educación Grande Térraba y Turrialba, recibieron formación sobre agricultura, siembra, nutrición, economía como parte del programa de Seguridad Alimentaria y Huertas que brinda la Fundación Salomón.
Autor: [email protected]
Hoy se conmemora el 166° Aniversario de la Batalla de la Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.
Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).
Autor: [email protected]
Haciendo equilibrio en un toro mecánico y simulando ser jinetes, los estudiantes del Colegio Académico con Orientación Tecnológica Costa de Pájaros, ubicado en la zona costera de Puntarenas, celebraron sus éxitos académicos del año y la llegada del cierre del curso lectivo 2022.
Así como divertidos jinetes que luchan por no ser derribados por un toro bravío, estos jóvenes se esfuerzan cada día por no dejarse caer y salir adelante con sus estudios y sus metas.
Autor: [email protected]
Se le informa al público en general que las oficinas del Ministerio de Educación Pública que estaban ubicadas en el edificio Raventós, iniciaron su proceso de traslado a la nueva sede que está en Sabana Norte; del Hotel Palma Rea 150 metros al Norte.
El proceso de mudanza se realiza esta semana, por lo que los trámites deben realizarse mediante los correos electrónicos de cada dependencia o mediante la plataforma Microsoft Teams, para continuar con el servicio
Esta medida aplicará también a partir del lunes 09 de enero del 2023.
Autor: [email protected]
Bajo el lema “Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir”, estudiantes de la Fundación Oratorio Don Bosco Sor María Romero y de la Escuela Ascensión Esquivel Ibarra de Alajuela, deleitaron a las personas funcionarias de las oficinas centrales del MEP, ubicadas en la Torre Mercedes, con villancicos.
La tradicional posada navideña avivó la luz de la esperanza, y recordó la importancia de esta época para reforzar valores como la gratitud, la solidaridad y la empatía.
Autor: [email protected]
¡Un festival que engancha a todos! Estudiantes desde preescolar hasta sexto nivel, docentes, padres y madres de familia asisten a la cita navideña más amena y esperada del año.
Es el festival de navidad de la Escuela Mata de Plátano, en Puriscal, realizado con el ingenio y la colaboración de toda la comunidad.
Los docentes traen adornos, artículos navideños y materiales desde sus hogares para celebrar la mágica fiesta de la navidad.
Autor: [email protected]
Melina González Rodríguez es la maestra desde hace tres años de la escuela unidocente de Barroeta, ubicada en Jesús de Alajuela, donde atiende a 13 niñas y niños de la comunidad.
Barroeta está conformada por unas 20 casas y su comunidad no alcanza las 100 personas.
Cuando González llegó a la comunidad se enamoró de inmediato de la buena energía que había. Sin embargo, detectó que a los estudiantes les hacía falta experimentar más cosas y así planeó llevar todas las efemérides establecidas por el Ministerio de Educación Pública (MEP) a la comunidad.
Autor: [email protected]
Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo y por la creciente necesidad de la comunidad internacional en proteger efectiva y plenamente los derechos humanos, cada 18 de diciembre, en nivel internacional, se conmemora el Día de la Persona Migrante, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde 2000.