Autor: [email protected]
El 1º de diciembre de 1948 Costa Rica abolió el ejército, gracias a esta decisión se logró cambiar las armas por lápices y cuadernos, y asi destinar más presupuesto a promover la alfabetización, la cobertura de centros educativos y la calidad en el aula.
Cada año, en nivel nacional, se festeja el Día de la la Abolición del Ejército Costarricense, por Decreto Ejecutivo nº 17357 desde 1986.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Karla Salguero Moya es la nueva Viceministra Académica. Posee una amplia trayectoria profesional y académica en políticas públicas del sector educación, educación preescolar, educación superior, evaluación educativa, investigación educativa, teorías pedagógicas, diseño curricular de programas y cursos a distancia y virtuales.
La nueva jerarca es Máster en Evaluación Educativa, Especialista en Educación a Distancia y Virtual, Investigadora Académica y Licenciada en Educación Preescolar.
Autor: [email protected]
Por primera vez en Costa Rica se realizó el encuentro regional del Bachillerato Internacional, denominado IB Day, el pasado martes 28 de noviembre, en el Colegio Bilingüe de Palmares.
Autor: [email protected]
La Marimba, parte de nuestra identidad nacional.
Es un instrumento musical, uno de los símbolos de la cultura, el folclore y de la tradición costarricense.
Con el motivo de reconocer y salvaguardar la labor cultural de todas las personas artistas que ejecutan y construyen este instrumento, cada año, a todo lo largo y ancho del territorio, se celebra el Día Nacional de la Marimba Costarricense, de acuerdo a la Ley Nº 9419, de 2017.
Autor: [email protected]
El Consejo Superior de Educación ha aprobado varias modificaciones al Reglamento de Uniforme Oficial en las instituciones educativas públicas, a propuestas del por el Ministerio de Educación Pública.
Estos cambios buscan mejorar la adaptación al clima, la comodidad, la igualdad, la concentración en el aprendizaje, la seguridad y salud de los estudiantes.