Autor: [email protected]
Como es tradición, minutos antes de las seis de la tarde, este 14 de setiembre la flama de la Antorcha de la Libertad iluminó y llenó de fervor patrio la capital del país, trayendo
Autor: [email protected]
El desfile de faroles es una de las festividades cívicas más tradicionales entre estudiantes, docentes y todos los miembros de nuestras comunidades.
Cada 14 de setiembre al ser las 6 de la tarde, esta fiesta reúne a cientos de personas que recuerdan la noche del 14 de setiembre de 1821, cuando Dolores Bedoya corrió por las empedradas calles de Antigua, Guatemala, con un farol en sus manos.
Autor: [email protected]
Está mañana, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles realizó una visita sorpresa a los estudiantes de la escuela Carlos Peralta Echeverría, en Cartago, aceptando la invitación del estudiante de primer grado, Emiliano Montenegro.
Emiliano tiene una patología denominada atrofia muscular espinal, una rara enfermedad que puede dañar los músculos. Sin embargo, este niño es una manifestación de la alegría y optimismo en su escuela, y soñaba con conocer al presidente de la República.
Autor: [email protected]
Las calles liberianas se abarrotaron de cientos de ciudadanos con sus familias que salieron a festejar en grande a Costa Rica en sus 202 años de independencia.
La Antorcha de la libertad avanzó acompañada de estudiantes, docentes, ciclistas, personas con sus banderas, tambores y cámaras fotográficas.
La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, participó en esa emotiva acogida del fuego patrio del pueblo de Liberia.
Autor: [email protected]
Tras sus primeros 26 kilómetros de recorrido, la Antorcha llegó a La Cruz de Guanacaste, a las 12:30 m.d.
Cientos de guanacastecos salieron a presenciar el paso de la llama de la independencia en esta localidad colmada de banderas, música, bandas y alegría.
La Ministra de Educación, Katharina Müller Castro, participó en el acto cívico de recibimiento, donde rindió honores a Marcelino García Flamenco, educador salvadoreño que ejerció la docencia por todos los países de Centroamérica.