Autor: [email protected]
El personal de La Escuela María Vargas, en Alajuela, aprovecha el tiempo de vacaciones de los estudiantes, para poner más bonita la planta física.
Durante estos días de vacaciones de medio período, el personal administrativo que no tiene derecho a vacaciones aún, cambiaron un poco sus funciones y se dispuso a realizar una limpieza profunda para que al regreso de los estudiantes, encuentren todo impecable.
Mientras Vanessa González y Nidia Espinoza dedican su tiempo a la cocina, el resto del personal lava ventanas, limpia pupitres, barandas y pule cada rincón del inmueble.
Autor: [email protected]
Del lunes 04 al viernes 15 de julio, comedores estudiantiles, ubicados en zonas vulnerables del país que hayan realizado los trámites respectivos ante La Dirección de Programas de Equidad del MEP (DPE), podrán ofrecer servicio de comedor estudiantil.
Autor: [email protected]
Los estudiantes de la maestra Natalia Alvarez Azofeifa, de la Escuela Invu Las Cañas, en Alajuela, manejan a la perfección las sílabas consonánticas.
Sí, son aquellas producidas con la boca semicerrada y que produce una interrupción total o parcial del flujo de aire, combinando movimientos específicos de lengua, labios y dientes frontales.
Autor: [email protected]
Un grupo de docentes de la Escuela Villa Bonita, en Alajuela, preocupadas por los tiempos de pandemia y su efecto en el desarrollo académico y social de la población estudiantil, planteó diferentes dinámicas de aula para que la comunidad estudiantil se apasione por lo aprendido y nunca lo olvide. Ellas quisieron compartir sus ideas.
Autor: [email protected]
El laboratorio de ciencias del Liceo de Costa Rica, Luis Collado Martínez, recibió mejoras en la infraestructura y la parte electromecánica gracias al convenio entre la institución y la Clínica Bíblica.
A pesar de que en el 2017, el espacio recibió una intervención, el comején deterioró mesas y se inhabilitó por situaciones con la tubería de gas.
Un grupo de personas funcionarias de la entidad privad, realizaron todas las mejoras, además donaron varias mesas de acero inoxidable y lavatorios.
Autor: [email protected]
Un equipo interinstitucional del cantón de Siquirres, inició un proyecto para proteger e informar a la comunidad educativa del Colegio Técnico Profesional Roberto Evans Saunders, ubicado en Siquirres de Limón.
El objetivo es realizar intervenciones en la institución para que el estudiantado y personal docente y administrativo sean capacitados y asesorados en diversas temáticas para combatir la violencia, así como que ellos mismos se empoderen en acciones a favor de la paz y la convivencia.
Autor: [email protected]
La escuela Montecito, ubicada en las montañas heredianas, en Los Angeles de San Rafael, realizó en el marco del día de la familia, en el mes de mayo, un taller para padres, madres, abuelos y tíos.
El objetivo de ese domingo fue desarrollar actividades para llamar a la prevención de la violencia y fomentar el diálogo como vehículo de resolución a diversas situaciones.
Autor: [email protected]
Autor: [email protected]
Estudiantes de primaria, secundaria diurna y nocturna de la Dirección Regional de Educación de Cañas, en Guanacaste, compartieron una linda experiencia con la científica costarricense y destacada lideresa en la NASA, Sandra Cauffman .
Por medio de la virtualidad escuelas y colegios de Cañas, se unieron a la charla de la astrofísica, denominada: “El espacio uniendo al mundo”, donde explicó el desarrollo de muchas tecnologías y cosas que hoy son cotidianas, pero que nacieron gracias a la investigación de otros planetas y estrellas.
Autor: [email protected]
En la entrada de la Escuela Rafael Vargas, en Colima de Tibás, hay un recolector de tapas plásticas de botellas.
La idea nació de un funcionario de la Municipalidad de Tibás que necesitaba hacer trabajo comunal y con la ayuda de la Junta de Educación, buscaron el material para darle el toque creativo: un corazón de metal.
El trabajo del señor terminó y en la escuela siguieron con el proyecto de recolección gracias al estudiantado que lleva las tapas que utilizan en sus hogares.