18 de Diciembre 2024

Miles de personas recibieron su título en la graduación más grande de la historia de Costa Rica

Miles de personas recibieron su título en la graduación más grande de la historia de Costa Rica
  • Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE)
  • Se trata de graduados que desde 1988 debían una o más materias

El 13 de diciembre se realizó la graduación más grande de la historia de Costa Rica en el Estadio Nacional. 11 mil personas adultas obtuvieron su título de BEE, más del doble de las que lo lograron en la primera generación.

El Programa, que nació en esta administración mediante la Ruta de la Educación, está recuperando a miles de estudiantes que entre 1988 y hasta 2019 salieron de las aulas por diversas razones y no pudieron concluir sus estudios y obtener su título de bachillerato.

La Ministra de Educación Anna Katharina Müller Castro manifestó su orgullo frente al grupo de graduandos: “Así trabajamos en la Ruta. El personal del MEP está muy trabaja de manera muy comprometida para los que más lo necesitan, para abrir oportunidades, pero al mismo tiempo, no regalar nada, ningún título”.

Con el objetivo de llegar especialmente a zonas rurales y a las provincias con más necesidades, hicimos una alianza con la Universidad Estatal a Distancia (UNED), poniendo nuestra fe en que el uso de la tecnología y la educación a distancia brindaran más acceso a estos estudios. Esto se logró gracias al trabajo en equipo con el Colegio Nacional de Educación a Distancia y con la Directora de la escuela de ciencias de la educación de la UNED y sus colaboradores.

El Rector de la Universidad Estatal a Distancia, Rodrigo Arias Camacho, expresó su complacencia por la graduación: “Las personas concluyen su proceso para obtener el bachillerato de secundaria en un convenio entre la UNED y el Ministerio de Educación Pública, donde se materializa la importancia de la educación a distancia bien utilizada”.

El MEP estableció como meta lograr graduar a 25.000 personas al 2026 y, a hoy, se han graduado 16.550, eso equivale a un 66% en un solo año.

Es importante destacar el papel protagónico de las mujeres en esta generación de graduados. 6 de cada 10 egresados son mujeres, y en provincias como Cartago, esta cifra alcanza un extraordinario 68%. Esto reafirma el compromiso insitucional de impulsar la equidad en todos los espacios educativos y laborales.

Otro aspecto digno de mencionar es la diversidad geográfica de los graduados. El 45% de ellos provienen de fuera del Valle Central. Vemos así que, desde Guanacaste provienen 2,457 estudiantes graduados. En Puntarenas, el número asciende a 2,541. Y en Limón, reconocemos el esfuerzo de 2,318 graduados. Esto nos muestra que nuestra misión de llevar educación de calidad a cada rincón del país está dando frutos.

La iniciativa sigue atrayendo a más personas de todos los rincones del país, el 17 de noviembre finalizó el más reciente periodo de matrícula, y ya se cuenta con 2.352 participantes que comenzarán lecciones en febrero del 2025. El próximo periodo de matrícula será del 3 al 23 de febrero y las lecciones iniciarán el 7 de abril del 2025.

Estamos trabajando para abrir otros programas para otros grupos de personas a las que les falta completar alguna parte de sus estudios. Ya está disponible la opción para quienes terminaron noveno y que pueden contar con libros de texto y materiales audiovisuales producidos por el Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica (ICER) y realizar los exámenes en el MEP que se ofrecerán para decimo y undécimo año en el primero y segundo semestre de 2025.

Con este programa no solo se obtiene un título, sino que se preparan proyectos de emprendimiento que pueden ayudar a las personas a continuar desarrollándose. La cantidad de testimonios que hemos recibido de tantos graduados y sus familias nos hacen sentir que hemos podido contribuir firmemente a la apertura de nuevos horizontes.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia Brete, por medio de la cual contribuimos a mejorar la empleabilidad y el impulso a la productividad y competitividad del país.

Por su parte el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Andrés Romero, expresó que “Celebramos el esfuerzo y la dedicación de quienes se gradúan del Programa Bachillerato para la Empleabilidad, una iniciativa que refleja el compromiso de esta administración con el desarrollo de competencias para la inserción laboral. Este programa, es el resultado del trabajo conjunto entre las entidades aliadas que trabajan en el marco del Sistema Nacional de Empleo, evidenciando cómo la unión de esfuerzos puede transformar vidas y contribuir a la construcción de un país con más oportunidades de empleo para todos”.

 

Mostrando 9 de 1800

  • 25 de diciembre, Navidad Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.  ¡Felices fiestas!
    25 de Diciembre 2024

    Navidad

    Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos. 
    ¡Felices fiestas!

  • 22 de diciembre, Batalla de la Trinidad
    22 de Diciembre 2024

    Batalla de la Trinidad

    Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.

    Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).

    Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.

  • Calendario Escolar 2025
    20 de Diciembre 2024

    MEP presenta Calendario Escolar 2025

    Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de

  • Comedores en vacaciones
    20 de Diciembre 2024

    235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones

     

    Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.

  • Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
    18 de Diciembre 2024

    Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos

    -Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado

  • 18 de diciembre, Día de la Persona Migrante
    18 de Diciembre 2024

    Día de la Persona Migrante

    Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, cada 18 de diciembre se conmemora el Día de la Persona Migrante, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000.

    Con el pasar del tiempo hemos visto la formación de familias trasnacionales, hemos tenido el privilegio de recibir en nuestras aulas estudiantes que nacieron fuera del país, o cuyas familias provienen de destinos distantes. Esto ha permitido enriquecer nuestra experiencia intercultural.
     

  • Viceministro participa de graduaciones de escuela y colegio donde estudió
    17 de Diciembre 2024

    Viceministro participa de graduaciones de escuela y colegio donde estudió

    Este lunes 16 de diciembre, el viceministro de educación, Leonardo Sánchez Hernández, participó con gran emoción en las ceremonias de graduación de la Escuela Jacinto Ávila Araya, en Candelaria de Palmares, y del Colegio Nocturno de Palmares, instituciones donde cursó parte de su educación.

  • Premiación
    17 de Diciembre 2024

    Autoridades presentan ganadores del concurso: NO + COLILLAS

    El Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, con el apoyo de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), presentaron el concurso: NO + COLILLAS, el cual buscaba incentivar la participación de colegios y comunidades en la creación de soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental o

  • Cindeas realizaron conversatorio: Permanecer, la clave del éxito.
    17 de Diciembre 2024

    Cindeas realizaron conversatorio: Permanecer, la clave del éxito.

    La Unidad para la Permanencia y Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE), desarrolló el I Conversatorio Permanecer: La Clave del Éxito dirigido a la modalidad de Centros Integrados de Educación de Adultos (Cindeas).