El Programa Nacional de Convivencia responde las necesidades identificadas en la comunidad educativa, en especial con la población estudiantil y su interés por practicar y vivir una convivencia pacífica en su territorio educativo, adquiriendo habilidades socioemocionales, practicando el respeto por los derechos humanos y promoviendo una cultura de paz.
Mediante la implementación del programa se pretende generar acciones donde las comunidades educativas emprenden y promuevan el respeto por la diversidad, la participación activa, colaboración, autonomía y solidaridad, que se desarrollen conocimientos, habilidades y actitudes para saber vivir y convivir; trabajado preventiva y comprometidamente en posibles eventos de violencia en el territorio educativo.
Desde este programa se pretende promover la igualdad y equidad de género, el respeto, la comprensión, la construcción de las diferentes formas de convivir en el territorio educativo.
La entidad encargada de brindar acompañamiento técnico a nivel nacional es el Departamento de Convivencia Estudiantil de la Dirección de Vida Estudiantil del MEP. Te invitamos a navegar en nuestro sitio y descubrir en el apartado PREVENCION en la ruta para la implementación del programa, podrás encontrar más información de interés.
Contáctenos
Telefóno: 22567011 ext. 2340 Correo electrónico: [email protected] Programas para prevención del fenómeno de las drogas correo electrónico: [email protected]
Vista:
Documentos de interés
DVM-AC-DVE-0112-2023 Lineamientos prevencion Drogas 2023 Formato PDF
DVM-AC-DVE-0131-2023 Lineamientos programa Convivir 2023 Formato PDF
Ruta estratégica de la gestión de la convivencia en el territorio educativo Formato PDF - Formato Revista