El Programa Nacional de Tecnologías Móviles (PNTM), [email protected], es una iniciativa orientada al desarrollo de la educación costarricense, por medio de la inclusión de las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje, para apoyar el currículo educativo, favoreciendo el acceso y uso productivo de la tecnología en la comunidad educativa, estimulando el desarrollo de un pensamiento crítico y divergente, la promoción de la innovación en las prácticas de los docentes, a través de ambientes óptimos de aprendizaje.
Habilidades de aprendizaje con [email protected]ender
En el contexto del PNTM [email protected], se cuenta con siete modelos de acción educativa, los cuales se definen como el conjunto de estrategias de intervención que permiten la inclusión de las Tecnologías Digitales Móviles (TDM); estimulan el desarrollo del pensamiento crítico, divergente y la fluidez tecnológica entre otros.
En el contexto del PNTM, es importante tener el concepto de robo o hurto claro.
¿Qué es un robo?
Es un delito penado por la ley. Se trata de tomar cosas (dispositivo tecnológico, batería, cargador de portátil) usando la violencia, fuerza o el miedo sobre las personas.
¿Qué es un hurto?
También es un delito penado por ley. Se trata de tomar cosas (dispositivo tecnológico) contra la voluntad de la persona, por descuido, olvido o sin usar la fuerza, la violencia y el miedo para robarlo.
Para mayor información sobre los pasos a seguir en caso de robo, hurto o extravió, consultar el documento adjunto Infográfico de robo o hurto
En el contexto de estos modelos de acción se entiende por daños cuando el equipo sufre averías, propios de su uso o problemas ocasionados por fallas no intencionadas; en dado caso se deberá seguir el protocolo asignado a cada uno de ellos.
Es absolutamente prohibido que el estudiante, docente u otra persona no autorizada por el Ministerio de Educación Pública, abran internamente los dispositivos tecnológicos o desarmen sus componentes y accesorios, para darle mantenimiento o tratar de repararlos.
En el contexto del Programa [email protected], se prevé el suministro de los dispositivos tecnológicos como inventario propio de la institución, con pleno derecho de uso en las actividades pedagógicas y andragógicas del curso lectivo en vigencia.
En los modelos de acción en que se entregue al educador una computadora portátil y accesorios, estos son en calidad de préstamo por tiempo indefinido; en tanto se mantengan nombrados en la institución educativa en que se desarrolla el proyecto.
Las computadoras portátiles y otros dispositivos deben ir preparados para ser utilizados por las docentes, así como por los estudiantes. El proveedor o encargado podrá dar una capacitación básica del uso de los diferentes accesorios asignados a la institución.
Cada institución tendrá instalada una red inalámbrica que permita asegurar las mejores condiciones de conectividad a Internet en sus instalaciones. Sin embargo, la conectividad depende de la infraestructura que exista en la región en que esté ubicado el centro educativo. El compromiso del MEP, es avanzar en el mejoramiento de las condiciones de conectividad en todo el país, pero este será un proceso gradual y paralelo al crecimiento nacional en esta área.
Fecha: 09-05-2017
Tema: Redes sociales en aula.
Enlace: http://videoteca.mep.go.cr/userportal/video?v=Rb51ff30aa2c94486b80581cf9b76be5a
Fecha: 10-05-2017.
Tema: Teléfonos celulares: ¿un nuevo aliado en la Educación?
Enlace: http://videoteca.mep.go.cr/userportal/video?v=R0afea34729f841d5aad9926ceaccb76f
Fecha: 29-05-2017
Tema: Creación de multimedios y uso de Cuadernia.
Enlace: http://videoteca.mep.go.cr/userportal/video?v=Rf7687ee9f68f4bba8974409033125633
Fecha: 30-05-2017
Tema: Wikis, Blocks
Enlace: http://videoteca.mep.go.cr/userportal/video?v=R784d6480b47640dfa75db1b9194a257d
Fecha: 19-06-2017
Tema: Inscripción al Concurso Crear Compartir Descubrir
Enlace: http://www.mep.go.cr/concurso-crear-compartir-descubrir