Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) anuncia la suspensión de las pruebas de los programas de Educación Abierta, programadas para el sábado 2 y domingo 3 de julio.
Estas pruebas quedan reprogramadas para los días sábado 30 y domingo 31 de julio del 2022, en las mismas sedes y horarios previstos.
La reprogramación se da en concordancia con la circular de la señora Ministra de Educación Pública, en la que se suspenden lecciones, ante la posible afectación de la onda tropical número 13.
Autor: [email protected]
El Ministro de Educación Pública, Steven González Cortés, ha recibido esta tarde, en su despacho, a la señora Katherine Muller, a quien el señor Presidente electo, Rodrigo Chaves, ha designado como próxima Ministra de Educación.
El ministro González ha informado a su sucesora sobre las principales tareas y proyectos en marcha en el Ministerio de Educación Pública (MEP), y ha ofrecido todas las facilidades para hacer una transición ordenada a la nueva administración.
Autor: [email protected]
El Ministro de Educación Pública, Steven González Cortés, ha recibido esta tarde, en su despacho, a la señora Katherine Muller, a quien el señor Presidente electo, Rodrigo Chaves, ha designado como próxima Ministra de Educación.
Autor: [email protected]
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP), anunció este martes 4 de enero, la reanudación de los servicios educativos presenciales en centros educativos públicos y privados del país, para el curso lectivo 2022, a partir del jueves 17 de febrero y hasta el 22 de diciembre.
La medida es avalada por el Ministerio de Salud, por medio de la resolución N° MEP-003-2022 / MS-DM-1001-2022, del 3 de enero del presente año.
Autor: [email protected]
La tarde de este miércoles, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz Maduro, compareció en la sesión extraordinaria número 76 de la Asamblea Legislativa, con la presencia de 39 personas diputadas.
La Ministra Cruz agradeció a los diputados la oportunidad de hacer una rendición de cuentas ante el Plenario Legislativo y de exponer la situación a la que se enfrentó el sistema educativo con el inicio de la pandemia mundial Covid-19 el año pasado y las consecuencias el desarrollo de lo que se conocía como normal.
Autor: [email protected]
• La reducción fue solicitada por los diputados durante el análisis del presupuesto ordinario del 2021.
• La mayor afectación se da en los programas de tecnologías de información, precisamente en momento en que se requiere fortalecer la educación virtual.
• Rebajos también alcanzan la capacitación docente y el transporte de estudiantes.
Autor: [email protected]
La ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, participó el pasdo 12 de octubre en la Asamblea de Consulta Nacional de Educación Indígena, donde declaró que el Consejo Consultivo Nacional quedaba “abierto y en sesión permanente, para que podamos seguir evaluando la situación y reunirnos para informarnos y tomar decisiones de cara al inicio del nuevo curso lectivo 2021”.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
La ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, firmó un documento con el Movimiento Estudiantil de Secundaria (MEDSE) que contiene ocho acuerdos, entre los que destaca que los jóvenes se comprometen a no realizar cierres de centros educativos o comedores escolares.
Además, que todas sus manifestaciones serán pacíficas.
Autor: [email protected]
Giselle Cruz, Viceministra Académica del MEP, asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública. La jerarca interina inició su carrera profesional en las aulas como docente de primaria, cuenta con una amplia experiencia en labores académicas desde distintos puestos dentro del MEP. Fue Asesora Nacional de Evaluación de los Aprendizajes, Jefa del Departamento de Evaluación Educativa, Subdirectora de Desarrollo Curricular y Directora de Desarrollo Curricular en la institución.